Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:47:57 horas

Jueves, 16 de Abril de 2020
Tienen que "hacinarse" en una sala común

Los maquinistas denuncian que no pueden mantener la distancia de seguridad en horas valle

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha asegurado que miembros del colectivo no pueden mantener la distancia de seguridad marcada ante la pandemia del coronavirus durante las horas valle, algo que la empresa niega para enfatizar que durante esta crisis sanitaria ha llevado a cabo numerosas acciones para "reducir drásticamente "el número de empleados necesarios para poner en marcha el servicio cada día, incluidos maquinistas.

[Img #97008]El sindicato ha tildado de "irresponsable" la gestión de Metro en lo concerniente a las medidas preventivas sobre el Covid-19, cuestión que lleva poniendo de manifiesto desde "hace semanas".

 

El colectivo ha criticado que, además de existir escasos materiales de prevención como mascarillas, guantes e hidrogeles, les es "imposible mantener" las distancias de seguridad durante las horas de menos afluencia de trenes.

 

Como ejemplo, ha apuntado una fotografía que refleja cómo maquinistas tienen que "hacinarse en una sala común en lugar de ser enviados a sus casas y esta situación no previene los contagios".

 

Al repecto, el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid ha asegurado que, aunque desde el lunes se han empezado a repartir mascarillas, "no pueden obviar que durante un mes no han tenido materiales de prevención y que los que se reparten ahora son de escasa calidad para estar una jornada entera de trabajo".

 

También han recordado que ya son cuatro trabajadores fallecidos por coronavirus entre los que se encuentran dos maquinistas y, entre ellos, un empleado fallecido esta misma semana, que a punto de jubilarse contrajo el Covid-19 mientras estaba aún en activo.

 

"Son muchas las ocasiones en las que el colectivo ha pedido a Metro de Madrid que durante las horas "valle" envíe a sus maquinistas a casa y no les exponga al contagio del Coronavirus. Así lo establece el protocolo marcado por el Gobierno en el que indican que tan sólo ha de estar el personal imprescindible. Sin embargo, a partir de las 10 horas, cuando la tabla de trenes se reduce, todos los maquinistas que 'sobran' deben aguardar en una sala común hacinados hasta que horas después les vuelvan a asignar un tren".

 

Actualmente, ha sostenido, en las llamadas "horas valle" ya hay trenes y maquinistas "suficientes" para que los viajeros puedan mantener la distancia social "y no son necesarios más".

 

Por otro lado, como solicitó el sindicato, han expuesto que la Inspección de Trabajo ha requerido a la empresa la revisión de la evaluación de los riesgos biológicos COVID-19, determinando los grupos de riesgo, con la "participación y consulta" de los representantes de los trabajadores.

 

Desde el colectivo de maquinistas han subrayado que, además de los cuatro trabajadores fallecidos por coronavirus, ya hay 61 maquinistas con positivo y 146 con posible positivo. Sin embargo, ha acusado a Metro de Madrid de hacer test a aquellos trabajadores que se encuentran en sus casas en cuarentena y no a quienes trabajan cada día expuestos al virus, un hecho que los maquinistas tildan de "irresponsabilidad".

 

METRO DICE QUE EL SINDICATO SE NIEGA A REDUCIR LAS 'ROTACIONES'

 

Frente a ello, un portavoz de Metro ha dicho que es "falso" que los maquinistas no puedan mantener las distancias de seguridad y que se han emprendido numerosas medidas para reducir "drásticamente" el número de empleados necesarios para poner en marcha el servicio.

 

Además de reducir el número de trenes en circulación adecuándose al número de viajeros actual, el suburbano "ha eliminado" el sistema de turnos partidos para maquinistas, de tal manera que cada cabina de tren es utilizada "por el menor número de trabajadores posible".

 

Metro de Madrid ha asegurado que "podría haber reducido" más el número de maquinistas necesarios así como la presencia de estos empleados en la red si el Sindicato de Maquinistas "hubiera aceptado la propuesta de la compañía de reducir las llamadas 'rotaciones' entre maquinistas".

 

Se trata, han aclarado desde la empresa, de un sistema a través del cual, cada vez que un tren llega a cabecera de línea, siempre hay dos maquinistas 'en cola' para conducir ese tren que acaba de llegar. El primero de esa "cola" toma el tren, quedaría otro maquinista para conducir el siguiente tren que llegue, más el que acaba de llegar a la cabecera. "Si en vez de dos maquinistas en esa rotación, hubiera solo uno, se reduciría más el personal", han enfatizado.

 

Así, desde la empresa han detallado que el sindicato, "inexplicablemente", se ha negado a llevar a cabo esta medida, que "claramente reduciría el número de personas necesarias para realizar el servicio".

 

Por otro lado, Metro ha destacado que reparte cada día 1.500 mascarillas a todos sus trabajadores, gel desinfectante y guantes, entre otros materiales, y que dota a todos sus trabajadores de las medidas de protección que establecen las autoridades sanitarias.

 

En cuanto al requerimiento de la Inspección de Trabajo, Metro ya está preparando la respuesta, y destaca que "todas y cada una de las decisiones que se toman en materia de protección de la salud son informadas a los sindicatos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.