Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 02:58:36 horas

.. 1
Miércoles, 15 de Abril de 2020
Primera sesión de control al Gobierno desde el estado de alarma

Casado pone en duda que Sánchez quiera pactar la reconstrucción de España

"Los acuerdos se basan en la confianza, y de usted no se fía nadie"

El líder del PP, Pablo Casado, no ha rechazado llegar a acuerdos con el Gobierno para afrontar la reconstrucción tras la epidemia del coronavirus pero utilizando los distintos foros sectoriales que ya existen, no tratando de reeditar los Pactos de la Moncloa de 1977 como han propuesto varios ministros y el propio presidente, Pedro Sánchez.

[Img #96972]
 
El Congreso de los Diputados ha acogido la primera sesión de control al Gobierno desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo y en medio de un ambiente de crispación, agravado por la desconfianza hacia ese intento de forjar unos nuevos Pactos de la Moncloa.
 
Casado ha puesto en duda que el presidente del Gobierno quiera realmente pactar con los partidos de la oposición la reconstrucción de España. “Los acuerdos se basan en la confianza, y de usted no se fía nadie, no le creen ni sus compañeros. Usted no es el Rey (en alusión a la ronda de contactos que Sánchez quiere abrir este jueves). Si quiere pactar algo, cosa que dudo, hagámoslo con luz y taquígrafos. No nos venda su teatro de guiñoles, solo le importa el poder, y a nosotros, los españoles”, le ha espetado a Sánchez. 
 
El líder del PP ha rechazado reiteradamente los nuevos Pactos de la Moncloa que persigue el Ejecutivo, entre otros motivos porque no le va a regalar al presidente esa medalla. Pero no descarta de forma rotunda acuerdos para los que propone otros foros menos vistosos y trascendentes para el relato histórico: la Comisión de Comunidades Autónomas, la del Pacto de Toledo, la de Educación…
 
Casado ha recriminado que Sánchez “impone lealtad y unidad con una mano mientras con otra suelta el doberman clásico del PSOE” y ha vuelto a lamentar algunos de los calificativos que le ha dedicado el PSOE en respuesta, por cierto, a los ataques que también el PP ha lanzado contra el Gobierno de coalición entre los socialistas y Unidas Podemos. “Inútil, indigno, indecente, desleal… Son los piropos que me dedicaron por apoyar el estado de alarma”, ha recordado.
 
CASADO CULPA AL GOBIERNO DEL ALTO NÚMERO DE MUERTES
 
En otro momento, el líder del PP, Pablo Casado, ha culpado al Gobierno de que España sea el país con mayor número de fallecidos por el COVID19 del mundo, consecuencia, en su opinión, de la "nefasta" política de compra desplegada por el Ejecutivo. 
 
Casado ha comenzado su intervención con una dura acusación dirigida al Gobierno. "Voy a contar lo que siempre olvida en su 'Aló, Presidente' semanal sobre el coronavirus: España ya es el país del mundo con más fallecidos por habitante, 18.000, y el país con más sanitarios contagiados del mundo por culpa de una nefasta política de compra de material sanitario. Somos también, según el FMI, la economía del euro que peor va a capear la crisis económica. Desde hoy hay ya 3,5 millones y medio de trabajadores sujetos a ERTE que esperan su prestación sin que llegue y hay 47 millones de españoles que hoy cumplen un mes de confinamiento sin más esperanza por su parte que otros 15 días de encierro porque es incapaz de hacer un plan de test masivos para normalizar la situación", ha denunciado.
 
El líder del PP ha pedido al presidente que se ponga la "corbata negra" que lució por las víctimas del atentado terrorista contra la sala de conciertos Bataclán en París en 2015 y le diga a los españoles "cómo pretende gestionar esta crisis".
 
SÁNCHEZ DEFIENDE LAS MEDIDAS DE CONFINAMIENTO
 
Sánchez ha replicado que siente todos los fallecidos “como propios” y ha comprometido que tendrán su “merecido reconocimiento” cuando se logre la “victoria total” contra la pandemia del coronavirus, ante la que considera que las medidas de confinamiento están funcionando como lo demuestra que los contagios hayan pasado de crecer a un ritmo del 35 al 3 por ciento actual. A su juicio, los españoles recuperarán “dentro de poco” una “nueva normalidad”. 
 
Para esta victoria sobre el COVID-19 ha situado como imprescindible la “unidad” entre la política y la ciencia, entre el Gobierno, las autonomías y los ayuntamientos, pero también con el conjunto de partidos para un acuerdo por la reconstrucción social y económica y ha deseado que “ojalá” se encuentren, en este sentido, en los próximos días. Esta ha sido su única referencia al eventual pacto para ‘el día después’.
 
El presidente del Gobierno y el líder del PP se ven las caras en el hemiciclo después de que la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, concretara la fecha del comienzo de los contactos que perseguirán un pacto para superar la devastación causada por la pandemia: el jueves. 
 
La llamada del gabinete de Sánchez al de Casado se produjo después y eso no gustó al PP, que ha protestado por haberse enterado de la fecha por la prensa. La portavoz del grupo popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, censuró el martes que Sánchez ni siquiera muestre educación en su pretensión de buscar con Casado un Acuerdo Nacional para la Reconstrucción, como lo ha llamado el jefe del Ejecutivo.
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

  • Una lectora

    Una lectora | Miércoles, 15 de Abril de 2020 a las 13:22:58 horas

    No se puede pactar con quién no vale. Y el gobierno de los aliados de psoe y podemos ya se ha visto lo que es, improvisado, sin experiencia, sin capacidad de gestión, incompetente, nulo técnicamente, socialistas y comunistas están más perdidos que un burro en un garaje con ideas imposibles para el siglo xxi, atentando contra empresarios y trabajadores, imbuidos por un socialismo y comunismo fracasados en la historia pasada y reciente, son una rémora para el progreso, de progresistas no tienen NADA. Son unos SINVERGÜENZAS y vividores que sólo quieren seguir en el poder. Tienen miedo de perder su empleo de políticos porque no sirven para nada.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.