Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

Martes, 14 de Abril de 2020
Con anticipo del pago de PAC y moratoria fiscal

La Comunidad activa un plan de choque para el sector primario

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha anunciado este martes un plan de choque para ayudar al sector primario madrileño que sufre la crisis del coronavirus, diez medidas que incluyen el anticipo del pago de las subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) europea y el retraso del cobro de impuestos.

[Img #96955]"Vamos a activar un plan de choque para apoyar a los agricultores, ganadores y la industria alimentaria de la región, que está jugando un papel esencial en el abastecimiento de alimentos de la región. Son diez medidas que van a poner liquidez en manos de los agricultores como adelanto de los pagos de la PAC, ayudas a autónomos y una moratoria en el cobro de impuestos", ha adelantado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín.

 

Otras medidas pasan por el asesoramiento integral a través de la figura de 'agrogestor'; el adelanto de subvenciones en denominaciones de origen y marcas, etiquetas e indicaciones geográficas; realizar campañas de promoción para potenciar el consumo de productos locales y de cercanía; y abrir nuevos canales de distribución de alimentos, ya que se están produciendo excedentes y bajada generalizada de precios de carne ovina, caprina y bovina, principalmente, debido al cierre de bares, restaurantes, hoteles y cocinas de centros escolares.

 

Según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería, se está hablando con empresas y grandes superficies para establecer canales de venta alternativos y en un primer momento se van a apoyar iniciativas para el desarrollo de los nuevos sistemas de comercialización a través de páginas web o app.

 

Asimismo, ante la paralización del sector taurino, el Ejecutivo autonómico ha contactado con chefs para hacer embutidos con la carne del toro de lidia y solicitará la reducción del IVA al 4 por ciento.

 

"El objetivo de la Comunidad es contribuir a superar las dificultades que ha supuesto el cierre de canales de distribución de alimentos en hoteles, restaurantes y cafeterías y estar cerca de los agricultores, ganaderos y de la industria alimentaria poniendo la liquidez que necesitan en sus manos", ha resumido Paloma Martín.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.