Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:40:41 horas

Martes, 14 de Abril de 2020
En el mes de mayo

Ayuso pedirá comparecer en un pleno como el del Debate del Estado de la Región

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que pedirá comparecer en la Asamblea de Madrid en el mes de mayo en un pleno similar al del Debate del Estado de la Región, en el que no habría limite de tiempo, para dar cuenta sobre su gestión de la crisis del coronavirus.

[Img #96940]Fuentes del Gobierno regional han explicado que para preparar un debate de las características del propuesto por Ayuso se necesitan meses de antelación y, por ello, es imprescindible estas dos o tres semanas de margen para poder recabar toda la información.

 

"Es lo más democrático en esta situación excepcional", ha defendido a través de su cuenta de Twitter. Ayuso ya pidió ayer formalmente comparecer en la Cámara autonómica, a petición propia aunque también se lo habían requerido los grupos de la oposición.

 

Lo hizo a través de una petición del viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García, al presidente de la Cámara autonómica, Juan Trinidad. Para ello, recurrió al artículo 208.1 del Reglamento que permite a la presidenta comparecer para dar cuenta de cualquier asunto que afecte al ámbito de su Ejecutivo.

 

A las pocas horas la Mesa de la Asamblea de Madrid aceptó la solicitud, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias. El Parlamento autonómico acoge este martes la comparecencia en comisión del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el 23 de abril un pleno, aunque no se ha decidido todavía el formato de este.

 

DEBATE ESTADO DE LA REGIÓN

 

El Debate del Estado de la Región, que se celebra la primera quincena del periodo de sesiones ordinario comprendido entre septiembre y diciembre y en el que se expone la orientación política general del Consejo de Gobierno, la Presidencia interviene sin límite de tiempo.

 

Posteriormente, se suspende la sesión por un tiempo inferior a 12 horas y no superior a 24 e intervienen los grupos parlamentarios, por treinta minutos. A ello responderá la presidenta, si quiere individualmente, por un tiempo máximo de cuarenta y cinco minutos. La oposición podrá contestar por quince minutos cada uno.

 

La intervención final de la presidenta cerrará el debate, disponiendo de quince minutos si interviene en dúplicas individualizadas o de treinta minutos si toma la palabra de forma global. Posteriormente se votan propuestas de resolución.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.