La Mallorquina elabora torrijas para repartir entre los más necesitados
La pastelería La Mallorquina, ante la llegada de una Semana Santa especial por la crisis del Covid-19, ha desarrollado una iniciativa "junto al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid", para "hacer llegar torrijas" a "la gente más necesitada".
El administrador de La Mallorquina, José Laguna, ha explicado que dentro de la iniciativa, ellos se encargan de elaborar las torrijas en su obrador y el Ayuntamiento "se encarga de la distribución y la logística", llevándolo a "centros que ellos gestionan", como "asilos o polideportivos dónde hay gente sin techo". "En total de la campaña tenemos previsto una donación de más de 2500 torrijas", ha especificado.
Además de los pedidos para esta iniciativa, "desde el obrador de Velázquez" siguen trabajando aproximadamente "la mitad de la plantilla" para atender también a los "pedidos particulares" que tienen "vía web" y "a través de las empresas de 'delivery' a domicilio". "Hemos habilitado una vía web con el hashtag #yomequedoencasa y después a través de Glovo", ha detallado Laguna.
El administrador de La Mallorquina ha insistido en que "no tiene punto de comparación" con otra Semana Santa, ya que tal y como relata, ahora mismo estarían "desbordados" y sin embargo, están atendiendo "sólo los pedidos a domicilio" y los de la acción con el Ayuntamiento.
"No tiene nada que ver con una Semana Santa normal, que la gente sale y disfruta, viene de turismo o está paseando; no es lo mismo que estar en casa confinado, que la gente se da un capricho, pero no es el mismo nivel de consumo ni mucho menos", ha lamentado
El administrador de La Mallorquina, José Laguna, ha explicado que dentro de la iniciativa, ellos se encargan de elaborar las torrijas en su obrador y el Ayuntamiento "se encarga de la distribución y la logística", llevándolo a "centros que ellos gestionan", como "asilos o polideportivos dónde hay gente sin techo". "En total de la campaña tenemos previsto una donación de más de 2500 torrijas", ha especificado.
Además de los pedidos para esta iniciativa, "desde el obrador de Velázquez" siguen trabajando aproximadamente "la mitad de la plantilla" para atender también a los "pedidos particulares" que tienen "vía web" y "a través de las empresas de 'delivery' a domicilio". "Hemos habilitado una vía web con el hashtag #yomequedoencasa y después a través de Glovo", ha detallado Laguna.
El administrador de La Mallorquina ha insistido en que "no tiene punto de comparación" con otra Semana Santa, ya que tal y como relata, ahora mismo estarían "desbordados" y sin embargo, están atendiendo "sólo los pedidos a domicilio" y los de la acción con el Ayuntamiento.
"No tiene nada que ver con una Semana Santa normal, que la gente sale y disfruta, viene de turismo o está paseando; no es lo mismo que estar en casa confinado, que la gente se da un capricho, pero no es el mismo nivel de consumo ni mucho menos", ha lamentado
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86