Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

Martes, 07 de Abril de 2020

Lasquetty cifra en 2.000 millones el impacto del Covid-19

El impacto presupuestario que tendrá la crisis del Covid-19 en las cuentas de la Comunidad de Madrid, asciende a un importe estimado de 2.000 millones de euros, según ha trasladado el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty a los portavoces de los grupos parlamentarios que forman parte de la Comisión de Presupuestos, Hacienda y Función Pública en la Asamblea de Madrid.

[Img #96662]Lasquetty se reunió por videoconferencia con los portavoces de los grupos parlamentarios, un encuentro que duró aproximadamente unas dos horas, para informarles acerca de las actuaciones presupuestarias y fiscales que está llevando a cabo el Gobierno regional en su lucha contra el coronavirus, según han explicado fuentes de la Consejería de Hacienda.

 

En la cita, el consejero dio cuenta del impacto presupuestario que tendrá la crisis del coronavirus en las cuentas de la Comunidad e informó de la petición realizada por la presidenta del Ejecutivo autonómico al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para crear un fondo no reembolsable con el que poder hacer frente a este gasto extraordinario y, mientras no se materializa, elevar la capacidad de endeudamiento de la región por idéntico importe para cubrir esas necesidades de financiación.

 

Asimismo, Lasquetty hizo balance de las contrataciones efectuadas por la Comunidad para reforzar los servicios en sanidad y servicios sociales durante estas últimas semanas, así como de las donaciones de particulares y empresas recibidas a través de la web donamadrid, junto con el cumplimiento de los objetivos de déficit y deuda en 2019.

 

Los portavoces, por su parte, preguntaron al consejero sobre la llegada de material sanitario procedente de China. En los últimos días, han aterrizado dos aviones con 140 toneladas de material sanitario que ya se ha repartido entre los distintos centros de la Comunidad.

 

PLAN DE AYUDA A AUTÓNOMOS Y PYMES

 

También se interesaron por el plan de ayuda a autónomos y pymes aprobado el pasado viernes, que permitirá movilizar cerca de 220 millones de euros --casi 70 millones en ayudas y otros 150 millones en financiación a través de avales públicos--.

 

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular ha emitido un comunicado en el que su portavoz en la Comisión, Pedro Muñoz Abrines, ha celebrado que se hayan contratado 8.800 personas de refuerzo para la sanidad madrileña, además de 2.200 personas para atender los servicios sociales" así como el plan económico puesto en marcha.

 

"Es una pena que tengamos que sacar adelante este tipo de planes porque el Gobierno de la Nación lamentablemente no ha querido eximir a quienes son la cadena más débil de la economía, los autónomos, de las cuotas que tienen que pagar de los meses de marzo y abril", ha indicado a continuación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.