Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 12:02:05 horas

..
Martes, 31 de Marzo de 2020
La factura media es de 56 euros

El recibo de la luz da un respiro y se abarata un 16%

El recibo medio de electricidad da un respiro al consumidor al haber registrado en marzo un abaratamiento del 16,3% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos recogidos a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

[Img #96356]
 
En concreto, la factura media para un consumidor doméstico asciende a 56,02 euros en este mes de marzo, frente a los 66,95 euros del mismo mes en 2019, casi 11 euros de diferencia.
 
De este importe, 14,84 euros corresponden al término fijo, 29,21 euros al consumo, 2,25 euros al impuesto de electricidad y 9,72 euros al IVA.
 
Este recibo de la luz corresponde a un consumidor medio con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.
 
No obstante, debido a la situación excepcional por la crisis sanitaria del coronavirus, este abaratamiento en el recibo de la luz para el consumidor puede no ser así, ya que se está produciendo un incremento notable del consumo eléctrico en el hogar debido al confinamiento.
 
UN 6,4% MÁS BARATO QUE EN FEBRERO
 
Con respecto al pasado mes de febrero, el abaratamiento en la factura de la luz se sitúa en un 6,44%. Para hacer un cálculo correlativo se han tenido en cuenta los 29 días de febrero más los dos últimos días del mes de enero.
 
Este es el segundo mes consecutivo en lo que va de 2020 que el recibo de la luz registra un descenso, tras la caída del 4,6% del mes pasado. Mientras, en enero se registró un incremento del 5% que cortaba la espiral bajista con la que la factura había despedido el año pasado, después de haberse abaratado mes a mes desde octubre.
 
UN 'POOL' UN 43% MÁS BARATO QUE HACE UN AÑO
 
Este descenso en el recibo de la luz se debe, principalmente, a la caída de más del 43% en el precio de la electricidad en el mercado mayorista registrado en marzo, frente al mismo mes del año pasado.
 
En concreto, el precio medio del 'pool' en este tercer mes del año fue de 27,73 euros por megavatio hora (MWh), registrando así su nivel más bajo desde mayo de 2016. Con respecto al pasado mes de febrero, el precio medio de este mes ha sido un 22,7% inferior.
 
Asimismo, considerando la evolución del mercado diario hasta la fecha y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio del mercado eléctrico español es de 33 euros por MWh, un precio 30,8% menor que el de 2019, según datos del Barómetro Energético de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
 
PESO DEL 'POOL' EN EL RECIBO DE LA LUZ
 
El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final, mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad. El mercado mayorista funciona de forma marginalista, de modo que las tecnologías entran por orden de coste y la última de ellas en participar, la más cara, marca el precio para el conjunto.
 
El Gobierno mantiene prorrogados para este 2020 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados, a espera de que esté completada la nueva metodología que deben llevar a cabo entre el propio Ejecutivo (los cargos) y la CNMC (peajes).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.