Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 14:41:20 horas

..
Lunes, 30 de Marzo de 2020
Temen el desempleo de miles de trabajadores por la crisis

Los gasolineros piden unos servicios mínimos para evitar la quiebra

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha exigido al Gobierno el establecimiento de unos servicios mínimos que evite "la quiebra de cientos" de gasolineras y lleve "al desempleo a miles de trabajadores" por la crisis del coronavirus.

[Img #96289]
 
En un comunicado, la patronal de las gasolineras lamenta que el Consejo de Ministros extraordinario de este fin de semana perdió "una oportunidad de oro" para fijar estos servicios mínimos en las actividades de distribución de carburante al por menor.
 
De esta manera, considera que cada día que pasa sin adaptar la oferta de combustibles de automoción a una demanda cada vez más reducida, "se pone en riesgo de forma incomprensible e irresponsable miles de empleos y hace peligrar la viabilidad de cientos de pymes del sector".
 
Asimismo, CEEES subraya que "es más importante que nunca" el establecimiento de estos servicios mínimos que "ayudarían a preservar miles de empleos, evitarían la exposición al Covid-19 de miles de empleados de estaciones de servicio que ahora desearían cerrar temporalmente para evitar tener que cerrar la persiana definitivamente y contribuirían a preservar el tejido industrial del país y una red de estaciones de servicio modélica que sirve como elemento de cohesión territorial".
 
CEEES reitera que ha solicitado en reiteradas ocasiones, en público y en privado, a la Administración el establecimiento de estos servicios mínimos que garanticen el adecuado abastecimiento de carburante de los servicios esenciales, "al tiempo que permitan a las estaciones de servicio que así lo deseen cerrar temporalmente sus negocios hasta que España recupere la normalidad que ahora ha perdido a causa de la propagación del coronavirus".
 
"Sin embargo, hasta el momento nuestras demandas han caído en saco roto y la Administración ha desoído nuestras peticiones, con las terribles consecuencias que esta actitud está teniendo sobre nuestros negocios, la inmensa mayoría de ellos pymes que ya se están encontrando en dificultades a la hora de abonar las nóminas de sus empleados correspondientes al mes de marzo y a las que les resultará previsiblementeinviable pagar las mensualidades del mes de abril", añade.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.