..
Sábado, 28 de Marzo de 2020
Remitido
Todo lo que debes saber antes de elegir una encimera
A la hora de escoger una encimera es importante tener en cuenta nuestros gustos, presupuesto y necesidades.
Dependiendo del estilo que busquemos, podremos optar por encimeras de cuarzo, mármol, granito o Silestone, entre otros.
Aunque a menudo pase desapercibida y su presencia se de por hecho, la encimera es una parte de la cocina fundamental. Por ella pasan alimentos, utensilios de cocina, líquidos y productos de limpieza durante todo el día. Es la encimera quien soporta todo el ajetreo de una cocina, ya sea privada o industrial, y por eso elegir una es una tarea importante y una inversión.
Para elegir una buena encimera, es importante tener en cuenta para qué va a ser usada y qué estilo queremos dar a nuestra cocina, ya que se trata de una pieza que ocupa un lugar considerable y por lo tanto afectará a la imagen de la cocina. Es importante pensar de qué material la queremos, de qué tamaño, de qué forma y de qué color. Aunque sepamos cocinar, quizás no seamos expertos en todo lo que rodea al arte de la cocina y que la hace posible, incluídas las encimeras. Por eso lo mejor será contactar con personas con experiencias como en Encimeras Madrid.
A la hora de escoger un material, es importante tener una idea en mente de cómo queremos que sea el acabado final, siempre combinando durabilidad y diseño. Si queremos una cocina elegante y resistente podemos optar por el cuarzo, ya que este material es uno de los que mejor equilibra prestaciones y presupuesto.
Si por ejemplo queremos dar un aire industrial a nuestra cocina, podemos utilizar acero inoxidable, ya que ese material suelen utilizarse en industriales u obradores de pastelería, entre otras. Si queremos dar un aspecto industrial a nuestra casa o loft, podemos colocar una chapa de acero cortén o combinar una encimera de madera con puertas de hierro junto a una pared de azulejos blancos.
Si lo que buscamos es dar un toque clásico, lo mejor será una encimera básica blanca con tiradores clásicos y molduras. A pesar de que domine la sencillez en este caso, es importante no dejar de lado la elección de unos materiales resistentes, ya que al fin y al cabo se usará para cocinar o comer en ella.
Para las casas en las que haya una decoración minimalista pueden colocarse encimeras de mármol liso, o con alguna veta que le de originalidad. Combinando con mobiliario liso y más neutro, que no llame la atención. El mármol ha de ser de calidad para que no se agriete al contacto con el calor, por eso lo mejor es siempre consultar e informarse.
Otro material muy típico es el granito, que tiene muchas variedades donde escoger dependiendo de nuestros gustos, presupuesto y necesidades: el granito gallego de tonos grisáceos, el granito rosa, otros de color negro o marrón... El Silestone, que no es natural sino que fue creado por el ser humano, lo que le otorga una gran flexibilidad comparado con otros. Da mucho juego pues con él pueden hacerse formas divertidas o curvas, algo que no permite por ejemplo la piedra. Una vez más, todo depende del estilo que le queramos dar.
![[Img #96237]](https://madridpress.com/upload/images/03_2020/187_kitchen.jpg)
Dependiendo del estilo que busquemos, podremos optar por encimeras de cuarzo, mármol, granito o Silestone, entre otros.
Aunque a menudo pase desapercibida y su presencia se de por hecho, la encimera es una parte de la cocina fundamental. Por ella pasan alimentos, utensilios de cocina, líquidos y productos de limpieza durante todo el día. Es la encimera quien soporta todo el ajetreo de una cocina, ya sea privada o industrial, y por eso elegir una es una tarea importante y una inversión.
Para elegir una buena encimera, es importante tener en cuenta para qué va a ser usada y qué estilo queremos dar a nuestra cocina, ya que se trata de una pieza que ocupa un lugar considerable y por lo tanto afectará a la imagen de la cocina. Es importante pensar de qué material la queremos, de qué tamaño, de qué forma y de qué color. Aunque sepamos cocinar, quizás no seamos expertos en todo lo que rodea al arte de la cocina y que la hace posible, incluídas las encimeras. Por eso lo mejor será contactar con personas con experiencias como en Encimeras Madrid.
A la hora de escoger un material, es importante tener una idea en mente de cómo queremos que sea el acabado final, siempre combinando durabilidad y diseño. Si queremos una cocina elegante y resistente podemos optar por el cuarzo, ya que este material es uno de los que mejor equilibra prestaciones y presupuesto.
Si por ejemplo queremos dar un aire industrial a nuestra cocina, podemos utilizar acero inoxidable, ya que ese material suelen utilizarse en industriales u obradores de pastelería, entre otras. Si queremos dar un aspecto industrial a nuestra casa o loft, podemos colocar una chapa de acero cortén o combinar una encimera de madera con puertas de hierro junto a una pared de azulejos blancos.
Si lo que buscamos es dar un toque clásico, lo mejor será una encimera básica blanca con tiradores clásicos y molduras. A pesar de que domine la sencillez en este caso, es importante no dejar de lado la elección de unos materiales resistentes, ya que al fin y al cabo se usará para cocinar o comer en ella.
Para las casas en las que haya una decoración minimalista pueden colocarse encimeras de mármol liso, o con alguna veta que le de originalidad. Combinando con mobiliario liso y más neutro, que no llame la atención. El mármol ha de ser de calidad para que no se agriete al contacto con el calor, por eso lo mejor es siempre consultar e informarse.
Otro material muy típico es el granito, que tiene muchas variedades donde escoger dependiendo de nuestros gustos, presupuesto y necesidades: el granito gallego de tonos grisáceos, el granito rosa, otros de color negro o marrón... El Silestone, que no es natural sino que fue creado por el ser humano, lo que le otorga una gran flexibilidad comparado con otros. Da mucho juego pues con él pueden hacerse formas divertidas o curvas, algo que no permite por ejemplo la piedra. Una vez más, todo depende del estilo que le queramos dar.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87