En sólo tres días
El 'balcón virtual' del Ayuntamiento de Madrid recopila más de 320 iniciativas solidarias
El 'balcón virtual' del Ayuntamiento de Madrid ha reunido en sólo tres días hasta 327 iniciativas solidarias propuestas por los madrileños para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
La delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación, Silvia Saavedra, agradecía en Twitter los más de tres centenares de propuestas. Para participar o conocerlas se puede hacer a través de la plataforma Decide Madrid (decidemadrid.es/madridsalealbalcon).
Algunas de ellas, como ha explicado Saavedra, ya están en marcha, como el servicio de hoteles de referencia para el descanso de los profesionales de los centros sanitarios, habilitado por la Comunidad.
El Ayuntamiento de Madrid puso en funcionamiento el pasado 20 de marzo 'Madrid sale al balcón', una iniciativa mediante la que se pretende canalizar y recopilar las propuestas que hagan los ciudadanos y asociaciones para mejorar la calidad de vida de la sociedad mientras se mantenga la situación de alarma a causa de la pandemia del coronavirus.
El punto de referencia es el balcón, convertidos en espacios de encuentro durante la cuarentena y desde donde cada día se agradece la labor de los trabajadores de los servicios esenciales. También sirven para felicitarse el cumpleaños, cantar juntos el 'Resistiré' del Dúo Dinámico o hacer deporte colectivamente, en definitiva, son un símbolo de solidaridad.
Las ideas que pueden hacerse llegar a este balcón virtual pueden ser a título particular o de asociaciones. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ya adelantaba que si bien no se puede "comprometer a poner en marcha todas las iniciativas que se propongan", sí garantiza que "todas serán estudiadas" y que hará lo posible para "materializar las mejores".
Desde el área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, impulsora de esta iniciativa, la concejala Silvia Saavedra ha señalado que se trata de una propuesta para "apoyar desde el balcón mientras uno se queda en casa" y concentrar "las inmensas ganas que tienen los madrileños de colaborar contra este revés global".
La delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación, Silvia Saavedra, agradecía en Twitter los más de tres centenares de propuestas. Para participar o conocerlas se puede hacer a través de la plataforma Decide Madrid (decidemadrid.es/madridsalealbalcon).
Algunas de ellas, como ha explicado Saavedra, ya están en marcha, como el servicio de hoteles de referencia para el descanso de los profesionales de los centros sanitarios, habilitado por la Comunidad.
El Ayuntamiento de Madrid puso en funcionamiento el pasado 20 de marzo 'Madrid sale al balcón', una iniciativa mediante la que se pretende canalizar y recopilar las propuestas que hagan los ciudadanos y asociaciones para mejorar la calidad de vida de la sociedad mientras se mantenga la situación de alarma a causa de la pandemia del coronavirus.
El punto de referencia es el balcón, convertidos en espacios de encuentro durante la cuarentena y desde donde cada día se agradece la labor de los trabajadores de los servicios esenciales. También sirven para felicitarse el cumpleaños, cantar juntos el 'Resistiré' del Dúo Dinámico o hacer deporte colectivamente, en definitiva, son un símbolo de solidaridad.
Las ideas que pueden hacerse llegar a este balcón virtual pueden ser a título particular o de asociaciones. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, ya adelantaba que si bien no se puede "comprometer a poner en marcha todas las iniciativas que se propongan", sí garantiza que "todas serán estudiadas" y que hará lo posible para "materializar las mejores".
Desde el área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, impulsora de esta iniciativa, la concejala Silvia Saavedra ha señalado que se trata de una propuesta para "apoyar desde el balcón mientras uno se queda en casa" y concentrar "las inmensas ganas que tienen los madrileños de colaborar contra este revés global".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217