Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 13:02:27 horas

..
Viernes, 20 de Marzo de 2020
Afecta a su personal de tiendas

Brico Depôt presenta un ERTE para sus 1.548 empleados en España

Brico Depôt ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para su personal de tienda, que afectará a los 1.548 empleados que conforman la plantilla de la red de establecimientos de la compañía en España.

[Img #95957]En concreto, la compañía ha adoptado esta medida por fuerza mayor para los empleados de tienda, lo que representa un 86% de su plantilla en España, donde cuenta con un total de 28 establecimientos.

El ERTE tendrá vigencia desde el pasado 15 de marzo y durará mientras prosiga el estado de alarma decretado por el Gobierno como consecuencia de la situación generada por el coronavirus.

Brico Depôt ha subrayado que apuesta por mantener al máximo las condiciones laborales de las personas trabajadoras y por minimizar el impacto que esta situación excepcional tiene entre su plantilla.

"De ahí que esté haciendo todo lo posible para poder minimizar el impacto económico que le pudiere suponer esta medida a sus colaboradores y poder ayudarles en estos momentos difíciles para todos", ha señalado la firma.

En este sentido, ha subrayado que, de acuerdo con lo aprobado por el Gobierno el pasado martes, la percepción de la prestación por desempleo que percibirán, una vez sea aprobada la medida solicitada, no restará los derechos acumulados para futuros subsidios que pueda percibir el empleado, ni se exigirá el periodo de carencia para poder acceder a ella.

La compañía ha precisado además que el resto de los trabajadores seguirá realizando su día a día desde sus domicilios, tal y como vienen haciendo los cerca de 150 empleados de la sede, ubicada en el Prat de Llobregat (Barcelona), desde el pasado lunes 16 de marzo.

La compañía seguirá analizando la situación para tomar las medidas necesarias en función de la evolución.

El consejero delegado de Brico Depôt, Mike Foulds, ha afirmado que la compañía responde de este modo a la situación de excepcionalidad generada por el COVID-19 y la declaración del estado de alarma.

"Y lo hace asumiendo la necesidad de proteger, en primer lugar, a sus empleados, clientes y ciudadanía en general y, en segundo lugar, la continuidad futura del negocio, tomando las medidas oportunas para minimizar el impacto y garantizar una vuelta a la normalidad lo más pronta y ordenada posible", ha añadido.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.