Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:25:42 horas

..
Miércoles, 18 de Marzo de 2020
Las ventas caen un 24% en marzo

Inditex sufre un impacto "muy significativo" por el virus

El grupo textil gallego Inditex admite que el brote de coronavirus está teniendo un impacto “muy significativo” en su negocio, ya que el cierre de tiendas y las medidas restrictivas para contener la pandemia en todo el mundo habían contribuido a una caída en sus ventas del 24% en la primera quincena de marzo.

[Img #95884]
 
Ante el posible impacto de la pandemia de Covid-19, la empresa, propietaria de la marca Zara, ha apartado por este motivo una provisión de 287 millones de euros en el valor neto de realización del inventario de la campaña primavera/verano a 31 de enero de 2020, y ha suspendido de momento la decisión sobre el dividendo hasta poco antes de la junta de accionistas.
 
Inditex registró un beneficio neto de 3.639 millones de euros en su año fiscal 2019-2020 (del 1 de febrero de 2019 al 31 de enero de 2020), lo que supone un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior tras provisionar 287 millones de euros debido a la situación generada por el coronavirus.
 
Sin la provisión habría crecido un 12%, hasta los 3.855 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
 
Las ventas del grupo se situaron en 28.282 millones de euros, un 8% más, con crecimientos de todas las marcas y en todas las áreas geográficas en las que el grupo tiene actividad, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 7.598 millones de euros, un 39% superior.
 
Excluida la provisión, las ventas habrían crecido también un 8% y el Ebitda, un 44%.
 
Esta provisión se refleja también en el margen bruto, que de esta forma crece un 7% hasta los 15.806 millones de euros, un 55,9% de las ventas, 79 puntos básicos menos respecto a 2018.
 
De no existir esta provisión, el margen bruto habría crecido un 9%, hasta los 16.093 millones de euros, que supone un 56,9% de las ventas, 22 puntos básicos por encima de 2018.
 
Las ventas en tiendas comparables, que crecieron el 6,5%, acumularon crecimiento sobre crecimiento un ejercicio más, con evolución positiva en todas las áreas geográficas y en todas las cadenas, tanto en tienda como 'online'.
 
Asimismo, las ventas en España han crecido un 4,6%. España representa en estos momentos el 15,7% de la venta total, mientras que Europa sin España supone el 46%, Asia y Resto del Mundo, el 22,5%, y América, el 15,8%.
 
Por su parte, las ventas de la compañía a través de su plataforma 'online' global crecieron un 23%, alcanzando los 3.900 millones de euros, un 14 % del total de las ventas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.