..
Lunes, 16 de Marzo de 2020
Piden "confianza y tranquilidad" a la población
Los transportistas se comprometen a garantizar la distribución de mercancías
Los transportistas de mercancías por carretera han reiterado su "firme compromiso" de garantizar la distribución de bienes y mercancías" durante el estado de alarma decretado por el Gobierno en el país para combatir la expansión del coronavirus, según informó la patronal del sector Fenadismer.
La organización lanza un mensaje de "confianza y tranquilidad" a la población, al asegurar que "todos los transportistas están plenamente comprometidos con el interés general, en condiciones de prestar el servicio esencial que es el transporte por carretera".
"Por ello, desde nuestra vocación de servicio a la sociedad, tenemos el firme compromiso de garantizar la distribución de bienes y mercancías", ratifica la asociación.
Así, solicitó a los ciudadanos y consumidores confianza en su servicio y les indicó que "no es necesario que hagan acopio de bienes de primera necesidad", al considerar que "va en perjuicio de los demás". "Con el apoyo de la sociedad y nuestra determinación y profesionalidad, haremos que el transporte de mercancías sea imparable", asevera.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
En paralelo, los transportistas demandan a los poderes públicos un "reconocimiento expreso" de la importancia del sector, que asegura integra un total de 450.000 profesionales, y un "esfuerzo" para dotarlos de "los medios materiales que necesitan para garantizar su salud en el trabajo y evitar que pudieran contribuir a extender el virus".
En concreto, piden fijar unos protocolos, con pautas y maneras de actuación que les permitan actuar adecuadamente tanto en los puntos de carga como de descarga de las mercancías para garantizar que no exista contagio alguno.
![[Img #95795]](https://madridpress.com/upload/images/03_2020/3594_mercancias.jpg)
La organización lanza un mensaje de "confianza y tranquilidad" a la población, al asegurar que "todos los transportistas están plenamente comprometidos con el interés general, en condiciones de prestar el servicio esencial que es el transporte por carretera".
"Por ello, desde nuestra vocación de servicio a la sociedad, tenemos el firme compromiso de garantizar la distribución de bienes y mercancías", ratifica la asociación.
Así, solicitó a los ciudadanos y consumidores confianza en su servicio y les indicó que "no es necesario que hagan acopio de bienes de primera necesidad", al considerar que "va en perjuicio de los demás". "Con el apoyo de la sociedad y nuestra determinación y profesionalidad, haremos que el transporte de mercancías sea imparable", asevera.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
En paralelo, los transportistas demandan a los poderes públicos un "reconocimiento expreso" de la importancia del sector, que asegura integra un total de 450.000 profesionales, y un "esfuerzo" para dotarlos de "los medios materiales que necesitan para garantizar su salud en el trabajo y evitar que pudieran contribuir a extender el virus".
En concreto, piden fijar unos protocolos, con pautas y maneras de actuación que les permitan actuar adecuadamente tanto en los puntos de carga como de descarga de las mercancías para garantizar que no exista contagio alguno.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129