..
Domingo, 15 de Marzo de 2020
Remitido
Protégete del frío invernal con una buena estufa de pellets
Al llegar el invierno, el frío inclemente nos obliga a buscar los mejores sistemas de calefacción existentes para protegernos de las bajas temperaturas, obteniendo así un clima adecuado dentro del hogar.
¿Qué son los pellets?
Junto a las tradicionales chimeneas, también existen las estufas de pellets, un innovador sistema de calefacción que ha tomado popularidad, sobre todo por su efectividad, capacidad de ahorro energético y porque es cien por cien ecológico.
Los pellets están hechos de madera y se fabrican de forma cilíndrica, midiendo unos dos centímetros aproximadamente. Éstos usan básicamente las virutas producidas en los aserraderos, las cuales se transforman en pequeños trozos de leña, para ser utilizados como combustible para producir fuego.
La efectividad del pellet es tan comprobada que dos kilos de pellets equivalen a un litro de combustible fósil para generar calefacción, además de ser mucho más económico, ya sea que se adquieran a granel o en sacos.
El pellet es un combustible orgánico, una especie de biomasa que por estar hecho de residuos diminutos produce pocas cenizas, e incluso, tampoco produce hollín cuando es quemado.
Además de este beneficio, al utilizarlo puedes ahorrarte más de la mitad de lo que se gasta con un combustible líquido que puede costar hasta 18 euros, mientras la misma cantidad de pellets para generar la misma capacidad calórica, vale 7 euros.
Tipo de estufas de pellets
Existen varios tipos de estufas de pellets que puedes ver en Enervill, de las cuales se pueden destacar los que se detallan a continuación.
Estufas de aire
Son las más sencillas y con más funciones ecológicas, ya que no solo funcionan con pellets, sino con otros materiales, como las cáscaras o huesos, siendo una máquina eficiente en cuanto al aprovechamiento de recursos renovables. Su termostato se regula manualmente.
Estufas canalizables
Tienen las mismas funciones de la anterior, con la diferencia de que poseen un ventilador adicional que distribuye el aire hacia otra estancia.
Termoestufas
Ésta es la estufa que cuenta con más funciones, ya que no solo calienta una estancia, sino todas las áreas donde se encuentre instalado un circuito de radiadores. Son las más modernas porque incluyen hasta un sistema de apagado automático en caso de alguna avería, lo que la convierte en una de las más seguras.
Cómo funcionan las estufas de pellets
Las estufas de pellets funciona, en primer lugar, introduciendo los pellets en un depósito dentro de la estufa. Cuando la estufa arranca, los primeros pellets se queman para que comience a funcionar la ventilación de la cámara de fuego, enviando aire por el cenicero para levantar la llama.
Gracias a los sensores de calor que tiene la estufa, al haber fuego en el cenicero, se activa la ventilación con el fin de expulsar el calor hacia afuera de la estufa, produciendo así calor.
Al encenderse la estufa, ésta entra en funcionamiento expidiendo viento caliente en la cámara y cargando pellets cuando es necesario. La estufa continúa su combustión hasta que es detenida por un sensor de mando o cuando ésta reduce su temperatura por debajo de lo establecido en su programación.
La estufa se calienta porque el aire frío pasa a través de la boca trasera de la estufa, para después recorrer un intercambiador que expulsa el aire caliente por el área frontal de diversas formas, entre ellas, como un radiador que expulsa el aire caliente por las ventanas o el chasis.
Entre las ventajas de usar estufas de pellets, se encuentra que éstas utilizan un material cien por cien reciclable, tienen un alto poder calórico, un elevado rendimiento energético y son fáciles de controlar de forma electrónica o hasta desde una aplicación.
En el momento de comprar una estufa de pellets, hay que tener en cuenta el tipo de lugar donde se va a instalar, teniendo como únicas previsiones tener cerca una toma de corriente eléctrica y una salida para el humo.
Otro dato importante es que tanto las paredes como las ventanas deben tener buenos cierres térmicos para que conserven más el calor, además de saber con exactitud la temperatura del hogar que se requiere.
![[Img #95768]](https://madridpress.com/upload/images/03_2020/6287_pellet.png)
¿Qué son los pellets?
Junto a las tradicionales chimeneas, también existen las estufas de pellets, un innovador sistema de calefacción que ha tomado popularidad, sobre todo por su efectividad, capacidad de ahorro energético y porque es cien por cien ecológico.
Los pellets están hechos de madera y se fabrican de forma cilíndrica, midiendo unos dos centímetros aproximadamente. Éstos usan básicamente las virutas producidas en los aserraderos, las cuales se transforman en pequeños trozos de leña, para ser utilizados como combustible para producir fuego.
La efectividad del pellet es tan comprobada que dos kilos de pellets equivalen a un litro de combustible fósil para generar calefacción, además de ser mucho más económico, ya sea que se adquieran a granel o en sacos.
El pellet es un combustible orgánico, una especie de biomasa que por estar hecho de residuos diminutos produce pocas cenizas, e incluso, tampoco produce hollín cuando es quemado.
Además de este beneficio, al utilizarlo puedes ahorrarte más de la mitad de lo que se gasta con un combustible líquido que puede costar hasta 18 euros, mientras la misma cantidad de pellets para generar la misma capacidad calórica, vale 7 euros.
Tipo de estufas de pellets
Existen varios tipos de estufas de pellets que puedes ver en Enervill, de las cuales se pueden destacar los que se detallan a continuación.
Estufas de aire
Son las más sencillas y con más funciones ecológicas, ya que no solo funcionan con pellets, sino con otros materiales, como las cáscaras o huesos, siendo una máquina eficiente en cuanto al aprovechamiento de recursos renovables. Su termostato se regula manualmente.
Estufas canalizables
Tienen las mismas funciones de la anterior, con la diferencia de que poseen un ventilador adicional que distribuye el aire hacia otra estancia.
Termoestufas
Ésta es la estufa que cuenta con más funciones, ya que no solo calienta una estancia, sino todas las áreas donde se encuentre instalado un circuito de radiadores. Son las más modernas porque incluyen hasta un sistema de apagado automático en caso de alguna avería, lo que la convierte en una de las más seguras.
Cómo funcionan las estufas de pellets
Las estufas de pellets funciona, en primer lugar, introduciendo los pellets en un depósito dentro de la estufa. Cuando la estufa arranca, los primeros pellets se queman para que comience a funcionar la ventilación de la cámara de fuego, enviando aire por el cenicero para levantar la llama.
Gracias a los sensores de calor que tiene la estufa, al haber fuego en el cenicero, se activa la ventilación con el fin de expulsar el calor hacia afuera de la estufa, produciendo así calor.
Al encenderse la estufa, ésta entra en funcionamiento expidiendo viento caliente en la cámara y cargando pellets cuando es necesario. La estufa continúa su combustión hasta que es detenida por un sensor de mando o cuando ésta reduce su temperatura por debajo de lo establecido en su programación.
La estufa se calienta porque el aire frío pasa a través de la boca trasera de la estufa, para después recorrer un intercambiador que expulsa el aire caliente por el área frontal de diversas formas, entre ellas, como un radiador que expulsa el aire caliente por las ventanas o el chasis.
Entre las ventajas de usar estufas de pellets, se encuentra que éstas utilizan un material cien por cien reciclable, tienen un alto poder calórico, un elevado rendimiento energético y son fáciles de controlar de forma electrónica o hasta desde una aplicación.
En el momento de comprar una estufa de pellets, hay que tener en cuenta el tipo de lugar donde se va a instalar, teniendo como únicas previsiones tener cerca una toma de corriente eléctrica y una salida para el humo.
Otro dato importante es que tanto las paredes como las ventanas deben tener buenos cierres térmicos para que conserven más el calor, además de saber con exactitud la temperatura del hogar que se requiere.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189