Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 12:25:16 horas

..
Viernes, 13 de Marzo de 2020
Si la crisis se prolonga 4 meses

El sector turístico podría perder 33.668 millones por el coronavirus

El sector turístico español perderá hasta 33.668 millones de actividad directa e indirecta durante el año actual en caso de que se mantengan los ritmos de caída actuales y la crisis por el coronavirus se prolongue durante cuatro meses, según las estimaciones de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).

[Img #95711]Los cálculos de Exceltur contemplan que si se mantienen durante dos meses estos ritmos de caída y de expansión del virus, el sector, que representa el 12,3% de la economía española, registrará una pérdida de actividad que se elevaría hasta 18.825 millones de euros.

"Ante esta catastrófica caída en las ventas y asumiendo que se trata de una situación coyuntural que durará como mucho unos meses, las empresas turísticas necesitan instrumentos de flexibilización y ajuste proporcional de sus costes de mucha mayor envergadura que los anunciados para evitar que lo que debe ser una crisis coyuntural se convierta en estructural y ponga en riesgo la viabilidad de miles de empresas sin distinción de tamaño", añadió.

Desde la alianza indicaron que está "en juego" una parte "muy relevante" del tejido empresarial turístico español, formado por 457.000 sociedades y con un peso en el PIB que se sitúa en 157.000 millones de euros.

Desde Exceltur calificaron como "exigua e insuficiente" la batería de medidas anunciada por el Gobierno para contrarrestar el impacto del coronavirus sobre la economía española y la salud de los ciudadanos.

UN SEGUNDO PAQUETE "EXCEPCIONAL" DE MEDIDAS


Por ello, piden que se active, "con la mayor urgencia" y con "carácter excepcional" mientras dure la propagación del virus, un segundo paquete de medidas que contemple iniciativas para facilitar el aplazamiento del pago sin coste de las cuotas de la seguridad social y el IVA para todas las empresas y una reducción de los plazos de reembolso de las liquidaciones a devolver del IVA.

La Alianza para la Excelencia Turística también demanda que se revise la normativa de cálculo de los pagos fraccionados del impuesto de sociedades, al tiempo que se flexibilice la distribución del trabajo a lo largo del año.

También solicita agilizar "al máximo" de días la gestión y aprobación de Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTEs) y también ampliar la "exigua" dotación de la línea de crédito ICO de 400 millones de euros, hasta, al menos, 500 millones de euros.

"Estamos convencidos de que la firma voluntad de hacer todo lo necesario, expresada hoy por el presidente del Gobierno en favor de recuperar la capacidad locomotora del sector turístico se plasme cuanto antes en nuevas y potentes medidas del mayor calado e impacto inmediato, como las planteadas", concluyeron desde la organización.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.