Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:49:55 horas

Lunes, 09 de Marzo de 2020
La cifra más baja desde 2007

El número de desahucios baja casi un 30%

El número de desahucios en la Comunidad de Madrid descendió un 29,8 por ciento durante el año pasado al alcanzar la cifra total de 1.583 ejecuciones hipotecarias, la más baja registrada desde 2007, según el estudio los 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que ha publicado la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

[Img #95572]También disminuyeron los lanzamientos, tanto los derivados de la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) como los derivados de las ejecuciones hipotecarias. El total de lanzamientos fue de 5.936, un 7,8 por ciento menos que en 2018.

 

Concretamente, un 81,68 por ciento del total, 4.849, ha sido consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 859 (el 14,47 por ciento) se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 228 restantes obedecieron a otras causas.

 

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron una disminución interanual del 6 por ciento, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron un 17,2 por ciento. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.

 

Cataluña (con 12.446, el 23 por ciento del total nacional) fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía (con 8.806) y la Comunidad Valenciana, con 7.390.

 

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 8.427; seguida por Andalucía, con 5.135; la Comunidad de Madrid, con 4.849; y la Comunidad Valenciana, con 4.486. Los cuatro primeros puestos en cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias los ocupan Andalucía (3.117), Comunidad Valenciana (2.633); Cataluña (2.618); y Murcia (1.427).

 

En el cuatro trimestre de 2019 se han presentado 467 ejecuciones hipotecarias en la región, un 19,1 por ciento menos que en el cuarto trimestre de 2018. El mayor número se ha dado en Cataluña, con 1.119, lo que representa el 22,4 por ciento del total nacional; le siguen Andalucía, con 907; Comunidad Valenciana, con 804; y Madrid, con 467.

 

DATOS A NIVEL NACIONAL

 

A nivel nacional, el número de desahucios practicados durante 2019 se situó en 17.411, lo que supone un descenso del 36,5 por ciento respecto a 2018.

 

Durante el año pasado, los lanzamientos derivados del impago del alquiler registraron un descenso del 2,2 por ciento. Por su parte, los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron también y lo hicieron en un 25,1 por ciento.

 

Del total de lanzamientos, 36.467 fueron consecuencia de los procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (cantidad que representa el 67,5% del total), mientras que otros 14.193 (26,3%) se derivó de ejecuciones hipotecarias. Los 3.346 lanzamientos restantes obedecieron a otras causas.

 

Por regiones, Cataluña, con 12.446 desahucios (el 23% del total nacional), fue la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en 2019, seguida por Andalucía (8.806) y Comunidad Valenciana (7.390).

 

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, en primer lugar aparece también Cataluña, con 8.427 procesos, seguida por Andalucía (5.135), Madrid (4.849) y la Comunidad Valenciana (2.633).

 

En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación la encabeza Cataluña, con 3.971; seguida por Andalucía, con 3.292; Comunidad Valenciana, con 2.561; y Murcia, con 1.583.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.