Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:49:55 horas

Lunes, 02 de Marzo de 2020
Las obras terminarían más allá de 2023

Metro ampliará la línea 5 desde Alameda de Osuna hasta Aeropuerto

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha avanzado que Metro ampliará la línea 5 desde Alameda de Osuna hasta Aeropuerto T1-T2-T3, una actuación para cuya finalización "seguramente haya que irse más allá del 2023".

[Img #95308]Así lo ha manifestado en la presentación de una campaña de Metro con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, en la estación de Sainz de Baranda, donde ha recordado que esta ampliación "era un compromiso recogido en el programa electoral de Ciudadanos".

 

"Creo que es una obra que va a suponer un avance importante en el mallado de la red", ha destacado Aguado, quien ha indicado que va a beneficiar de forma directa a muchas de las 40.000 personas que trabajan en el aeropuerto y que viven en el entorno de la línea 5, así como a los cerca de 62 millones de usuarios, "que van a tener dos alternativas para llegar al centro de Madrid", la línea 8 o la línea 5.

 

Los viajeros que utilicen la línea 5 para llegar al aeropuerto podrán acceder a la terminal T4 haciendo transbordo a la línea 8. Las primeras estimaciones realizadas por la Consejería de Transportes apuntan a que, con la prolongación de la línea 5, el número de viajes en las estaciones de Metro de Aeropuerto T1-T2-T3 y Aeropuerto T4 podría crecer un 50 por ciento. En la actualidad, estas dos estaciones suman 9,45 millones de viajes a año.

 

El proyecto, que implica prolongar la línea 5 en alrededor de 1,5 kilómetros, va a suponer una inversión que se estima que rondará los 75 millones de euros. La Consejería de Transportes está ya en contacto con Aena para coordinar los trabajos y acordar fórmulas de financiación compartidas.

 

Para Aguado, se trata de una "gran iniciativa" y una "ampliación inteligente de la red de Metro", un Metro que quiere que siga siendo "un referente, no solamente a nivel de servicios sino a nivel de extensión".

 

Los trabajos de la ampliación de la línea 5 y de la nueva estación se van a acompasar a los de la construcción de la nueva terminal unificada del aeropuerto que va a construir Aena, un nuevo nodo de acceso para las terminales 1, 2 y 3 para la distribución de pasajeros, facturación y recogida de equipajes y controles de seguridad.

 

Actualmente, la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Transportes está preparando la licitación del contrato para la redacción del proyecto constructivo de prolongación, que incluirá los documentos necesarios para la correspondiente tramitación ambiental. El plazo para la licitación de este contrato es de unos 9 meses y para la redacción del proyecto, de 16 meses más.

 

Una vez que comiencen las obras, que deben realizarse de manera coordinada con las que tiene que hacer AENA para la nueva terminal, se prevé un plazo estimado de ejecución de 24 meses.

 

Además, el vicepresidente del Gobierno regional ha indicado que junto a esta ampliación también están previstas las prolongaciones de las líneas 3 y 11 del suburbano madrileño.

 

Por su parte, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha indicado que una vez concluyan las "obras de emergencia" para recuperar el patrimonio hallado en la estación de Metro de Gran Vía, en el primer semestre de 2020, se acometerán "mejoras viarias" en las calles Montera y Caballero de Gracia.

 

Según ha adelantado este lunes el diario 'El Mundo', la Comunidad de Madrid ha sacado a concurso la actuación urbanística para devolver a la zona de la estación de Gran Vía su aspecto original, que se desarrollarán a la vez que las obras de ejecución propias de Metro, que podrían finalizar este año, "con algún deslizamiento hacia el siguiente".

 

"Al final todo saldrá como queríamos, con más retraso de lo esperado pero para un bien que es un bien común que es conservar el patrimonio", ha recalcado.

 

Garrido se ha referido también al autobús lanzadera hacia la estación de Cercanías de Colmenar Viejo para evitar los problemas de movilidad provocados por una obra que está acometiendo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y ha dicho que si el Gobierno central "pone algo de su parte", a través del Ministerio o Delegación del Gobierno, "va a salir bastante mejor" el dispositivo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.