Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 13:05:44 horas

..
Viernes, 28 de Febrero de 2020
Destino de enoturismo

La Comunidad promueve la descentralización turística en la Comarca de las Vegas

La Comunidad de Madrid promueve la descentralización turística y cultural en los pueblos de la región y dentro de esta estrategia la consejera de Cultura y Turismo del Ejecutivo autonómico, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado hoy Valdelaguna, Villaconejos y Chinchón, en el marco del proyecto denominado #compromiso179.

[Img #95218]Rivera de la Cruz, acompañada por el alcalde de Valdelaguna, Pablo Morate, ha visitado esta localidad de origen medieval y rica en patrimonio, que cuenta con joyas como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuya cabecera se remonta al siglo XV, la Casa del Cura y la Casa Grande, ambas del siglo XVII.

Asimismo, la consejera ha podido recorrer el Museo del Vino. Allí, Rivera de la Cruz ha destacado que "Valdelaguna combina el patrimonio con otros atractivos turísticos, como la gastronomía y el enoturismo, que la convierten en un destino único". En esta localidad se encuentran además ejemplos de arquitectura popular como el lavadero y los restos del molino aceitero de Empiedro y la prensa de Vino.

"La Comarca de las Vegas es uno de los destinos ideales para los amantes de la naturaleza y la vida sana", ha afirmado la consejera. Otro buen ejemplo de tradición agraria es Villaconejos, localidad que también ha recorrido hoy Rivera de la Cruz, junto con su alcalde, Adolfo Pacheco.

La tradición agrícola y ganadera de esta población ha influido en su arquitectura en la que se encuentran viviendas típicas de carácter rural. Destaca el Museo del Melón, dedicado a este producto que tanta fama ha dado a Villaconejos. Además, el municipio atesora multitud de monumentos, como la Iglesia de San Nicolás de Bari, del siglo XVI; la Ermita de Santa Ana, también del siglo XVI; y la increíble Cueva de los Frailes, del siglo XVIII.

CHINCHÓN, DE PELÍCULA


Rivera de la Cruz, se ha trasladado a Chinchón acompañada de su alcalde, Francisco Javier Martínez Mayor, ha podido conocer de primera mano esta Villa de Madrid conocida, sobre todo, por su monumental y original Plaza Mayor, "pero Chinchón es mucho más", ha afirmado la consejera.

Chichón cuenta con monumentos como la Casa de la Cadena, edificio barroco del s. XVI, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del mismo siglo y muy cercana a la Torre del Reloj, y el Castillo de los Condes de Chinchón, atalaya desde donde se puede disfrutar de las vistas de la campiña que rodea al pueblo.

Asimismo, ha desarrollado una interesante vida cultural. Su teatro, Lope de Vega forma parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y además, Chinchón es sede de eventos culturales y exposiciones como la que han visitado hoy la consejera y el alcalde, dedicada a Guillermo Muñoz Vera.

Rivera de la Cruz ha señalado que "sin duda, toda esta riqueza patrimonial y turística, llevaron a Chinchón a ser elegida como una de las localidades de la Red de pueblos más bonitos de España". "Quizá por ello, --ha continuado la consejera- Chinchón ha sido escenario de producciones cinematográficas internacionales".

La vuelta al mundo en 80 días, Rey de Reyes y El maravilloso mundo del circo, entre otras películas, se rodaron en esta localidad madrileña, donde además nació uno de nuestros más grandes actores, José Sacristán.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.