Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 12:36:59 horas

Miércoles, 26 de Febrero de 2020

Garrido marca como objetivo que uno de cada tres desplazamientos sean en transporte público

El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha marcado como objetivo de su área que uno de cada tres desplazamientos que se efectúan en la región sean en transporte público, cifra que actualmente se encuentra en uno de cada cuatro según los datos de la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2018.

[Img #95123]En el acto de presentación de este informe, Garrido ha puesto el acento en la necesidad de continuar profundizando en medidas orientadas a los medios sostenibles, ya que, a pesar de que el transporte público gana adeptos cada año, el vehículo propio ha ganado terreno desde la última encuesta realizada, en 2004.

 

Aún así, el consejero ha remarcado que, debido a que han pasado catorce años entre ambos estudios, es "complicado compararlas" y ha puesto el acento en que el transporte público ha aumentado un 17 por ciento en los últimos cinco años.

 

En esta clave, ha explicado que este aumento del uso del coche propio se debe al desplazamiento tanto de población como de empleos a las coronas exteriores a la capital, por lo que hay que plantear un modelo que intensifique la movilidad "transversal" frente a la "radial", que primaba hasta la fecha.

 

"Hasta la fecha casi todo era radial, del centro de la capital a fuera y ahora hay hacia otros municipios. Hay que tenerlo en consideración a la hora de establecer estas modificaciones", ha expuesto.

 

Para la promoción de estos medios sostenibles, ha apuntado que solicitará a Cercanías y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que implementen el "eje transversal" entre San Fernando de Henares y Príncipe Pío para mejorar elementos de movilidad "que han entrado en juego y que son diferentes a los anteriores".

 

Por otro lado, al ser preguntado por los madrileños de mediana edad --grupo donde el vehículo privado es la primera opción--, ha indicado que confía en que planes como el Aparca-T, de parkings disuasorios, permita "introducirse" a este sector poblacional en el transporte público.

 

"Para alguien que está acostumbrado a ir en transporte privado es más fácil dar el primer paso si puede ir en coche propio a la estación de Cercanías y ahí aparcarlo gratuitamente", ha comentado el consejero, quien espera que estas personas, tras el uso de la intermodalidad, acabarán haciendo "todo su trayecto en transporte público".

 

Por último, ha destacado que en la ciudad de Madrid el 80 por ciento de los desplazamientos son el medios sostenibles --transporte público, bici o patinete--, ya que "la tentación del vehículo privado es proporcional a la distancia a recorrer", por lo que ha planteado la necesidad de reforzar las líneas de actuación orientadas a captar en las coronas metropolitanas a más usuarios que opten por estos modos de transporte en vez del coche propio.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.