Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:55:22 horas

..
Sábado, 22 de Febrero de 2020
Aniorte ha presentado el informe ‘Historias de vida' de este colectivo

El Ayuntamiento se compromete a dar visibilidad a las personas trans

El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha presentado el informe ‘Historias de vida de la población trans que visibilizan su proceso vital’, elaborado por Transexualia en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, que plasma los obstáculos, las alegrías y los desafíos de 22 personas trans desde sus propios relatos.

[Img #94976]Aniorte ha destacado que la publicación es un “necesario ejercicio de visibilidad, memoria y apoyo activo” hacia las personas trans para “contrarrestar” los estereotipos que aún pesan sobre este colectivo. “Todas estas historias nos cuentan, a través de sus protagonistas, sus dudas, sus sufrimientos y alegrías y los obstáculos que han tenido que superar para ser ellas mismas”, ha explicado.

En este sentido, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con las personas trans y ha subrayado el trabajo del Consistorio en la visibilización del colectivo a través de una colaboración que dura ya una década. Además, ha anunciado que el próximo 31 de marzo las juntas de distrito izarán la bandera trans con motivo del día de la visibilización de este colectivo. “El hecho de que quede mucho por hacer y que vayamos a seguir apostando de forma decidida por los derechos LGTBI y en concreto de las personas trans, no significa que no debamos celebrar lo conseguido hasta ahora”, ha señalado, al tiempo que ha celebrado que la presentación de este informe “nos reúne para dar un paso más” en esta dirección.

El informe ‘Historias de vida de la población trans que visibilizan su proceso vital’ tiene como objetivo acercar la población trans a la ciudadanía madrileña, acabar con los estereotipos que existen sobre ella y mostrar a la sociedad la diversidad de estas personas, a las que les une su deseo de lograr la inclusión real.

El relato de 21 mujeres y un hombre pone de manifiesto la diversidad de este colectivo en el municipio de Madrid. Su visión positiva busca instar a que otras personas afronten su situación con normalidad para que lleven una vida digna con sus necesidades cubiertas. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.