Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 13:05:44 horas

..
Sábado, 15 de Febrero de 2020
Opción que mejora la independencia del paciente

El Hospital de Villalba pone en marcha la hospitalización a domicilio

El Hospital General de Villalba ha puesto en marcha el servicio de hospitalización a domicilio, una opción que mejora la independencia del paciente y de su familia, le permite mantener los hábitos y reducir el síndrome confusional agudo.

[Img #94723]Según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado, se trata de una modalidad basada en un modelo capaz de dispensar atenciones y cuidados médicos y de Enfermería de rango hospitalario a pacientes que ya no precisan de la infraestructura hospitalaria, pero que todavía necesitan vigilancia activa y asistencia compleja.

 

Las responsables de esta iniciativa son la doctora María Teresa Cerdán y Rebeca Muñoz, jefa y supervisora de Enfermería, respectivamente, del Servicio de Urgencias del Hospital General de Villalba. Así, para hacer posible esta modalidad asistencial, el hospital cuenta con un equipo multidisciplinar de tres enfermeras y dos médicos.

 

Además de las anteriores ventajas mencionadas, esta iniciativa permite que los enfermos mantengan sus hábitos y que reduzcan el riesgo de contraer de infecciones nosocomiales en el hospital.

 

Asimismo, estas personas son pacientes del centro a todos sus efectos hasta su alta médica, lo que implica que reciban del centro los recursos médicos necesarios y que se integre en su historia clínica toda la documentación que genere, con acceso a la misma de Atención Primaria y con un seguimiento equivalente al que tendrían ingresados.

 

Entre los criterios para que un paciente pueda ser atendido a través de la hospitalización a domicilio destaca el consentimiento del mismo; la presencia de apoyo familiar las 24 horas; que tenga un diagnóstico establecido y situación clínica estable; o la ausencia de problemas sociales o psíquicos.

 

También es un requisito que el enfermo viva en un domicilio o residencia acondicionado en el área de cobertura del hospital, que en este caso incluye Collado Villalba, Alpedrete, Moralzarzal, Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Becerril de la Sierra y Collado Mediano.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.