Facebook y Cisco cancelan su presencia en el MWC por el coronavirus
La red social Facebook y la empresa Cisco han decidido cancelar la presencia de sus empleados en la próxima edición del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, que esta previsto se celebre del 24 al 27 de febrero, como medida de precaución por el brote del coronavirus, y se suman así a otras grandes empresas multinacionales que no acudirán este año al mayor evento mundial de la industria móvil.
”Como medida de precaución, los empleados de Facebook no asistirán al Mobile World Congress de este año debido a la evolución de los riesgos de salud pública relacionados con el coronavirus”, señala un portavoz de la empresa.
En este sentido, la compañía fundada por Mark Zuckerberg ha asegurado que seguirá colaborando con al GSMA, la asociación que engloba a la industria móvil y que se se encarga de organizar el MWC, y con sus socios y les agradece “todos sus esfuerzos”.
Del mismo modo, Cisco ha hecho público este martes un comunicado en su Twitter en el que también anuncian que han tomado la “difícil decisión” de no acudir al evento.
La empresa de ciberseguridad McAfee también cancela su participación al Mobile World Congress, según ha confirmado una portavoz de la compañía a la agencia ACN. “Cómo en cualquier otra feria, nuestra primera prioridad es la salud y la seguridad de nuestros trabajadores y socios. Debido a las preocupaciones continuadas sobre el nuevo coronavirus, McAfee ha decidido cancelar su exhibición y participación en el Mobile World Congress 2020”, ha informado la empresa. McAfee tenía un estand de 135 metros cuadrados reservado en la feria de Gran Vía.
Este mismo martes, la estadounidense Intel y la china Vivo, además del operador de telefonía estadounidense Sprint, han confirmado que no participarán en el congreso mundial de móviles, sumándose a otras compañías como Ericsson, Amazon, Sony, LG, Umidigi, Nvidia, NTT Docomo y Gigaset, mientras que los fabricantes tecnológicos chinos Huawei y Xiaomi sí que han confirmado su presencia.
La GSMA celebrará este viernes en Barcelona su consejo general ordinario, convocado hace meses y que tiene lugar cada año antes del salón, en el que puede analizar si cancela o no su celebración, han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del encuentro.
”Como medida de precaución, los empleados de Facebook no asistirán al Mobile World Congress de este año debido a la evolución de los riesgos de salud pública relacionados con el coronavirus”, señala un portavoz de la empresa.
En este sentido, la compañía fundada por Mark Zuckerberg ha asegurado que seguirá colaborando con al GSMA, la asociación que engloba a la industria móvil y que se se encarga de organizar el MWC, y con sus socios y les agradece “todos sus esfuerzos”.
Del mismo modo, Cisco ha hecho público este martes un comunicado en su Twitter en el que también anuncian que han tomado la “difícil decisión” de no acudir al evento.
La empresa de ciberseguridad McAfee también cancela su participación al Mobile World Congress, según ha confirmado una portavoz de la compañía a la agencia ACN. “Cómo en cualquier otra feria, nuestra primera prioridad es la salud y la seguridad de nuestros trabajadores y socios. Debido a las preocupaciones continuadas sobre el nuevo coronavirus, McAfee ha decidido cancelar su exhibición y participación en el Mobile World Congress 2020”, ha informado la empresa. McAfee tenía un estand de 135 metros cuadrados reservado en la feria de Gran Vía.
Este mismo martes, la estadounidense Intel y la china Vivo, además del operador de telefonía estadounidense Sprint, han confirmado que no participarán en el congreso mundial de móviles, sumándose a otras compañías como Ericsson, Amazon, Sony, LG, Umidigi, Nvidia, NTT Docomo y Gigaset, mientras que los fabricantes tecnológicos chinos Huawei y Xiaomi sí que han confirmado su presencia.
La GSMA celebrará este viernes en Barcelona su consejo general ordinario, convocado hace meses y que tiene lugar cada año antes del salón, en el que puede analizar si cancela o no su celebración, han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del encuentro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86