Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 20:15:27 horas

Martes, 11 de Febrero de 2020
El tercer año con más demanda

Más de 677 millones de personas viajaron en Metro en 2019

Metro de Madrid alcanzó los 677,4 millones de viajeros en el 2019, lo que se traduce en el tercer año con más demanda de la historia del suburbano madrileño y en un aumento del 3,08 por ciento con respecto a 2018.

[Img #94580]Estos datos son extraídos de un informe que ha conocido este martes el Consejo de Gobierno por parte de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y que han presentado posteriormente en rueda de prensa el vicepresidente, Ignacio Aguado, y el consejero del ramo, Ángel Garrido.

 

"Metro es el medio favorito y lo va a seguir siendo", ha defendido. Así, posteriormente Garrido ha destacado que el pasado año es el sexto consecutivo de incremento de demanda en el suburbano. Los dos ejercicios con mejores resultados son 2007, cuando se alcanzaron los 687,7 millones de viajeros, seguido de 2008, con 685,5 millones.

 

En lo que respecta a 2019, "se han batido varios récords históricos". El 29 de noviembre fue el día de "mayor demanda" en los cien años de historia de Metro con 2,7 millones de viajeros, coincidiendo con la celebración del 'Black Friday'. También el 14 de diciembre se batió el récord de mayor demanda de la serie histórica en un sábado, con más de 1,7 millones viajeros. Asimismo, octubre de 2019 registró 66,1 millones de viajes, que es "la demanda mensual más alta de la historia".

 

Durante el año pasado el crecimiento de viajeros se ha dado "tanto los días laborales como durante el fin de semana". El consejero autonómico ha desgranado que los días laborables se alcanzó un promedio mensual de 2,2 millones de viajeros en la red, lo que supone 2,65 por ciento más que en 2018.

 

El crecimiento fue mayor los sábados, con un 3,87 por ciento más; y los domingos con un 4,26 por ciento más respecto al año anterior. "Esto avala la voluntad de este Gobierno de abrir el Metro los fines de semana por la noche", ha puesto de manifiesto.

 

LÍNEAS 6 Y 1, LAS MAS UTILIZADA

 

En concreto, la Línea 6 de Metro ha sido de nuevo en 2019 la que mayor número de viajeros registró. En concreto, transportó a 111,7 millones, lo que supone un 3,88 por ciento más que en el año anterior, concentrando el 16,49 por ciento del total de viajeros de la red. La Línea 1 también repite como la segunda más utilizada tras alcanzar los 97,4 millones de viajeros, un 1,96 por ciento más que en 2018.

 

En tercer lugar, se encuentra la Línea 10, con 78,7 millones de usuarios y un 4,82 por ciento más que en 2018, seguida de la línea 5, con 72,2 millones de viajeros y un 3,46 por ciento más. Completa el ranking de las cinco líneas más utilizadas la Línea 3 que, tras aumentar un 6,43 por ciento los viajeros con respecto a 2018, ha alcanzado los 70,8 millones de usuarios.

 

Metro ha recibido más viajeros en once de las doce líneas con hasta un 13,9 por ciento más de viajeros en la Línea 12. El incremento en esta línea se ha producido después de que se renovaran las instalaciones en 14 estaciones, lo que obligó a cerrarlas durante en el verano de 2018.

 

La única línea que ha registrado un descenso en el número de viajeros es la 2. En concreto, un 4,33 por ciento menos, debido al cierre de un tramo de esta línea hasta junio del pasado año ocasionado porque las instalaciones se vieron afectadas por el desarrollo de una obra del entorno de Canalejas.

 

SOL REGISTRA 24,4 MILLONES DE VIAJEROS

 

En cuanto a estaciones, Sol vuelve a ser "la estrella, la más utilizada", de la red. En 2019 registró 24,4 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 2,77 por ciento con respecto al año anterior. Moncloa es la segunda estación con mayor número de viajeros, al registrar 20,4 entradas, aumentando un 4,16 por ciento frente a 2018.

 

En tercer lugar, se sitúa Nuevos Ministerios, con 17,5 millones de usuarios, pese a haber registrado un descenso del 0,25 por ciento el número de viajeros debido al cierre del túnel de Recoletos de Cercanías.

 

Una de las estaciones que más crecimiento de viajeros ha registrado en toda la red es Callao. En concreto, el incremento es de un 24,95 por ciento, lo que la convierte en la séptima estación con más entradas de toda la red, hasta alcanzar los 10,2 millones de viajeros. Este elevado crecimiento está relacionado, según Garrido, con el cierre de la estación de Gran Vía.

 

TÍTULOS DE TRANSPORTE

 

El abono normal es, un año más, el tipo de título de transporte más utilizado para acceder a la red de Metro. El 40,5 por ciento del total de viajes de Metro se realizaron utilizando este tipo de abono cuyo uso, además, ha crecido un 4,84 por ciento frente a 2018.

 

Por su parte, un 4,9 por ciento más de viajeros optaron por el abono joven por este título de transporte que permite viajar por toda la región y en todos los modos de transporte gestionados por el Consorcio de Transportes, abonando 20 euros al mes para todas las zonas. De este modo, el 26,5 por ciento del total de viajes se realizaron con este título. También el título de 10 viajes ha aumentado su uso en 2019, en concreto, un 1,48 por ciento, concentrando el 20,3 por ciento del total.

 

El abono tercera edad es el cuarto título más utilizado, con una cuota del 6,3 por cineto del total de viajeros y un crecimiento del 3,96 por ciento con respecto a 2018, seguido por el título sencillo, que en 2019 compraron el 3,7 por ciento del total de viajeros, aumentando su uso en un 4,25 por ciento con respecto al año anterior.

 

Garrido ha hecho hincapié en que el pasado año se registraron menos días de huelga por parte de los trabajadores que en los anteriores. "Es importante que sientan que la empresa, si es exitosa, es por su trabajo", ha subrayado.

 

Además, desde octubre de 2019, Metro también ha registrado "una tendencia a la baja muy significativa" en el número de reclamaciones que los usuarios presentan a Metro. Así, en el último trimestre del año se han reducido un 54,5 por ciento con respecto al trimestre anterior del año.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.