Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:35:45 horas

..
Viernes, 07 de Febrero de 2020

Navegadores funcionan mejor si creas tu web en HTML5

Quizás te hayas topado con ciertos problemas en tu página web, por ejemplo, Search Console te muestra graves fallos en la usabilidad; las imágenes y elementos se cargan lento y a medida que añades plugins en WordPress para mejorar el rendimiento, la cosa empeora.

[Img #94444]
 
La raíz del problema, sin embargo, no está en sí en el peso de tus archivos, o su tamaño, aunque esto sí que influye. El verdadero problema se encuentra en la compatibilidad de tus formatos y las plantillas de WordPress y otros Web Builders que no siempre tienen un código “limpio”, sino que están plagados de errores que pueden hacer que tu página vaya más lenta a medida que pasa el tiempo. Herramientas como psdHTML pueden ayudarte a resolver este problema.
 
La solución para esto es simple; optimizar el proceso por el cual creas tus diseños web. Para esto, dispones de algunas soluciones interesantes con el potencial de hacer que tus usuarios quieran seguir usando tu web; en este artículo intentaremos darte algunos consejos.
 
¿Cómo mejorar el rendimiento de mi web?
 
Si creas una web para tu empresa o para un cliente, lo que quieres es que, tanto los usuarios como tu cliente/ tú mismo, estén satisfechos con el resultado final.
 
El contenido no lo es todo, aunque si es una buena parte, también el diseño de tu página influye mucho. Quieres hacerla bonita, pero que sea usable, que no tarde demasiado en cargar y que tus elementos funcionen a la perfección.
 
Gracias a los distintos programas de Adobe u otras herramientas como Scketch, puedes crear diseños fantásticos e ingeniosos, pero que no serán compatibles con los navegadores a menos que los pases a HTML5, a CSS u otros lenguajes de programación compatibles con todos los navegadores. Esto hará que los mismos funcionen mejor y, por lo tanto, provean una mejor experiencia de usuario.
 
Ya tengo los diseños ¿y ahora qué?
 
Lo siguiente es subir tu diseño terminado a la web; sin embargo, existen pocas personas entre los diseñadores web que están dispuestos, o tienen tiempo para convertir todo un diseño web en HTML5, ya que reescribir en este o cualquier otro lenguaje lleva bastante tiempo; más aún si tu web posee muchas páginas de contenido.
 
Aún si usas WordPress o Wix para publicar tus páginas, será necesario que encuentres la manera de reescribir todo el diseño a HTML; la buena noticia, es que muchos programadores están dispuestos a ayudarte con esto.
 
La empresa que citamos en la introducción se encarga precisamente de esto, y, aunque sus servicios no son baratos, dan muy buenos resultados. Existen opciones gratuitas, como programas que te permiten obtener el código de tu diseño y modificarlo para que quede tal como lo quieres, pero no siempre obtendrás un buen resultado a la primera.
 
Haciendo uso de todas estas herramientas, puedes mejorar la respuesta del público en tu web; gracias a que te asegurarás de que todos los elementos de tu página serán perfectamente compatibles con los navegadores, brindando una experiencia fluida y mejor optimizada.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.