Realiza un aterrizaje de emergencia con éxito en el aeropuerto de Barajas
Un avión sobrevuela Madrid durante cinco horas con un motor inutilizado
Los 128 pasajeros y la tripulación están sanos y salvos
El vuelo AK837 de Air Canadá con destino Toronto ha sobrevolado Madrid durante cinco horas antes de volver al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un problema técnico. Volaba sin al menos una rueda del tren de aterrizaje, con un motor inutilizado y con 128 pasajeros a bordo, entre ellos dos bebés. El aparato ha tomado tierra finalmente en la capital sobre las siete de la tarde en un aterrizaje de emergencia.
El avión, un Boeing 767-300 con 128 pasajeros a bordo, despegó a las 14.33 horas de este lunes de Barajas con destino a Toronto, pero tras media hora de vuelo la tripulación se percató de que había sufrido un incidente en el despegue que había dañado uno de los diez neumáticos que forman parte del tren de aterrizaje y, supuestamente, uno de los motores. Por ello, ha sobrevolado las inmediaciones del espacio aéreo de Madrid con la intención de quemar combustible y reducir el peso del avión, haciendo así más seguro el aterrizaje.
La aerolínea emitió un comunicado en el que señalaba que el aparato estaba preparado para operar con un solo motor, así como que la tripulación estaba entrenada para este tipo de situaciones. Por su parte, el piloto, en un tono muy tranquilo, explicó a los pasajeros por megafonía que es iban a aplicar los protocolos recomendados en estas situaciones, que consisten en quemas combustible y retornar al aeropuerto de salida. Por ello, les ha solicitado "mucha calma y mucha paciencia".
Un avión F-18 de la Fuerza Aérea española acompañó al avión de Air Canadá hasta que aterrizara para tratar de comprobar mejor la posible avería del aparato y ayudar en la medida de lo posible, según confirmaron fuentes del Ejecutivo.
La intervención del avión de la Fuerza Aérea se ha producido tras una una petición, dentro de la coordinación de control de espacio aéreo civil militar y el Mando de Defensa y Operaciones Aéreas ha activado un F18 para comprobación del estado del avión, según fuentes de Defensa.
Aena ha informado a través de su cuenta de Twitter de que el aterrizaje se ha producido sin incidencias y que la pista 32L ha quedado bloqueada por el avión y los medios de emergencia. Los mecánicos están valorando el estado de la aeronave para determinar la mejor forma de desembarcar el pasaje, que ha recibido el aterrizaje con una salva de aplausos.
En concreto, al lugar se han desplazado seis dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y diez efectivos del SUMMA 112. Además, se ha instalado una carpa de emergencias de Cruz Roja. La Consejería de Sanidad también había alertado a toda la red de hospitales y ha pedido la colaboración al SESCAM de Castilla-La Mancha por si fuera necesario. Asimismo, en el operativo han participado efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Los pasajeros han desembarcado del avión en una zona de estacionamiento del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde han sido llevados a una sala apartada para ser atendidos junto con sus familiares.
Así lo ha anunciado el director del aeropuerto, José Antonio Álvarez, en declaraciones a los periodistas, junto con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para informar de los acontecimientos sucedidos en torno a esta aeronave que sufrió daños técnicos nada más despegar del aeropuerto.
Álvarez ha afirmado que todo apunta a que el conjunto de los pasajeros del avión "están tranquilos" y serán trasladados a una sala apartada dentro del aeropuerto, donde se reunirán con sus familiares.
EL AYUNTAMIENTO MUESTRA SU ALEGRÍA ANTE EL ATERRIZAJE
La delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha manifestado la "alegría" de la corporación después de conocer que el avión de Air Canada ha aterrizado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de manera "tranquila".
En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, Sanz ha recordado que el Consistorio de la capital ha desplegado en la zona 11 dotaciones de Bomberos, así como 9 unidades básicas del Samur-Protección Civil, varias avanzadas y varios vehículos de materiales con dos mandos.
La delegada ha dicho que afortunadamente no ha sido necesaria la intervención de dichos dispositivos y el Ayuntamiento de Madrid sigue presente en Barajas haciendo seguimiento de que todos los pasajeros estén "perfectamente". "Nos alegramos muchísimo de que el aterrizaje haya salido bien", ha concluido Sanz.
También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha felicitado a Aena y al personal del aeropuerto por el aterrizaje del vuelo AC837. "En uno de los días más largos de Barajas hay que felicitar a Aena, a los controladores, a los pilotos y a los equipos de seguridad del aeropuerto tras el aterrizaje del avión #AC837", ha publicado Ayuso en sus redes sociales.
La presidenta ha estado en todo momento informada de la situación con el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, que estaba en la T4 junto con el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo.
CASADO FELICITA A LA TRIPULACIÓN
Por su lado, el presidente del PP, Pablo Casado, ha felicitado por el "gran trabajo" de la tripulación del avión de Air Canadá con problemas técnicos que ha logrado aterrizar sin incidencias en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
"Es una satisfacción que el avión de Air Canada con problemas técnicos haya aterrizado, gran trabajo de la tripulación", ha escrito el líder del PP en su cuenta personal de Twitter después de que el vuelo AK837 de Air Canadá con destino a Toronto haya tomado tierra poco después de las 19.00 horas en el aeródromo madrileño.
Casado ha trasladado también su agradecimiento a los efectivos de emergencia de la Comunidad de Madrid, los bomberos que dependen del Ayuntamiento y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en la zona "para cualquier eventualidad".
LA PRESENCIA DE UN DRON OBLIGA A CERRAR EL ESPACIO AÉREO DE BARAJAS
Previamente se ha cerrado el espacio aéreo de Barajas por la presencia de un dron, lo que ha provocado el desvío de 26 vuelos a otros aeropuertos cercanos.
Fuentes de Enaire han explicado que dos pilotos han notificado el avistamiento de unos drones, por lo que se ha activado un procedimiento de desvío masivo de aviones, denominado 'Rate 0', que impide el despegue y aterrizaje de aviones en el aeropuerto.
Por tanto, Enaire ha confirmado que los aviones que se dirigen a Barajas han sido redirigidos a otros aeropuertos. La alerta ha sido activada a las 12.40 horas. Esta información también ha sido confirmada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Enaire ha recordado que los drones "no son juguetes". Para volar un dron en espacio aéreo controlado se requiere previamente un estudio aeronáutico de seguridad que analice y mitigue los posibles riesgos y una vez obtenida la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), contactar con el Departamento de Coordinación Operativa de Espacio Aéreo de Enaire para coordinar su operación (cop@enaire.es).
Existe a disposición de pilotos y operadores de drones una web específica y la aplicación drones.enaire.es, con datos de información aeronáutica para la identificación de posibles restricciones para volar drones en un determinado espacio aéreo de acuerdo con la legislación vigente.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), ha puesto un tuit en el que recuerda que volar drones en las proximidades de un aeropuerto es una infracción "grave" y que las sanciones pueden alcanzar los 90.000 euros.
![[Img #94320]](https://madridpress.com/upload/images/02_2020/5668_fotonoticia_20200203193739_1920.jpg)
El avión, un Boeing 767-300 con 128 pasajeros a bordo, despegó a las 14.33 horas de este lunes de Barajas con destino a Toronto, pero tras media hora de vuelo la tripulación se percató de que había sufrido un incidente en el despegue que había dañado uno de los diez neumáticos que forman parte del tren de aterrizaje y, supuestamente, uno de los motores. Por ello, ha sobrevolado las inmediaciones del espacio aéreo de Madrid con la intención de quemar combustible y reducir el peso del avión, haciendo así más seguro el aterrizaje.
La aerolínea emitió un comunicado en el que señalaba que el aparato estaba preparado para operar con un solo motor, así como que la tripulación estaba entrenada para este tipo de situaciones. Por su parte, el piloto, en un tono muy tranquilo, explicó a los pasajeros por megafonía que es iban a aplicar los protocolos recomendados en estas situaciones, que consisten en quemas combustible y retornar al aeropuerto de salida. Por ello, les ha solicitado "mucha calma y mucha paciencia".
Un avión F-18 de la Fuerza Aérea española acompañó al avión de Air Canadá hasta que aterrizara para tratar de comprobar mejor la posible avería del aparato y ayudar en la medida de lo posible, según confirmaron fuentes del Ejecutivo.
La intervención del avión de la Fuerza Aérea se ha producido tras una una petición, dentro de la coordinación de control de espacio aéreo civil militar y el Mando de Defensa y Operaciones Aéreas ha activado un F18 para comprobación del estado del avión, según fuentes de Defensa.
Aena ha informado a través de su cuenta de Twitter de que el aterrizaje se ha producido sin incidencias y que la pista 32L ha quedado bloqueada por el avión y los medios de emergencia. Los mecánicos están valorando el estado de la aeronave para determinar la mejor forma de desembarcar el pasaje, que ha recibido el aterrizaje con una salva de aplausos.
En concreto, al lugar se han desplazado seis dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y diez efectivos del SUMMA 112. Además, se ha instalado una carpa de emergencias de Cruz Roja. La Consejería de Sanidad también había alertado a toda la red de hospitales y ha pedido la colaboración al SESCAM de Castilla-La Mancha por si fuera necesario. Asimismo, en el operativo han participado efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Los pasajeros han desembarcado del avión en una zona de estacionamiento del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde han sido llevados a una sala apartada para ser atendidos junto con sus familiares.
Así lo ha anunciado el director del aeropuerto, José Antonio Álvarez, en declaraciones a los periodistas, junto con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para informar de los acontecimientos sucedidos en torno a esta aeronave que sufrió daños técnicos nada más despegar del aeropuerto.
Álvarez ha afirmado que todo apunta a que el conjunto de los pasajeros del avión "están tranquilos" y serán trasladados a una sala apartada dentro del aeropuerto, donde se reunirán con sus familiares.
EL AYUNTAMIENTO MUESTRA SU ALEGRÍA ANTE EL ATERRIZAJE
La delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha manifestado la "alegría" de la corporación después de conocer que el avión de Air Canada ha aterrizado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de manera "tranquila".
En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, Sanz ha recordado que el Consistorio de la capital ha desplegado en la zona 11 dotaciones de Bomberos, así como 9 unidades básicas del Samur-Protección Civil, varias avanzadas y varios vehículos de materiales con dos mandos.
La delegada ha dicho que afortunadamente no ha sido necesaria la intervención de dichos dispositivos y el Ayuntamiento de Madrid sigue presente en Barajas haciendo seguimiento de que todos los pasajeros estén "perfectamente". "Nos alegramos muchísimo de que el aterrizaje haya salido bien", ha concluido Sanz.
También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha felicitado a Aena y al personal del aeropuerto por el aterrizaje del vuelo AC837. "En uno de los días más largos de Barajas hay que felicitar a Aena, a los controladores, a los pilotos y a los equipos de seguridad del aeropuerto tras el aterrizaje del avión #AC837", ha publicado Ayuso en sus redes sociales.
La presidenta ha estado en todo momento informada de la situación con el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, que estaba en la T4 junto con el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo.
CASADO FELICITA A LA TRIPULACIÓN
Por su lado, el presidente del PP, Pablo Casado, ha felicitado por el "gran trabajo" de la tripulación del avión de Air Canadá con problemas técnicos que ha logrado aterrizar sin incidencias en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
"Es una satisfacción que el avión de Air Canada con problemas técnicos haya aterrizado, gran trabajo de la tripulación", ha escrito el líder del PP en su cuenta personal de Twitter después de que el vuelo AK837 de Air Canadá con destino a Toronto haya tomado tierra poco después de las 19.00 horas en el aeródromo madrileño.
Casado ha trasladado también su agradecimiento a los efectivos de emergencia de la Comunidad de Madrid, los bomberos que dependen del Ayuntamiento y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados en la zona "para cualquier eventualidad".
LA PRESENCIA DE UN DRON OBLIGA A CERRAR EL ESPACIO AÉREO DE BARAJAS
Previamente se ha cerrado el espacio aéreo de Barajas por la presencia de un dron, lo que ha provocado el desvío de 26 vuelos a otros aeropuertos cercanos.
Fuentes de Enaire han explicado que dos pilotos han notificado el avistamiento de unos drones, por lo que se ha activado un procedimiento de desvío masivo de aviones, denominado 'Rate 0', que impide el despegue y aterrizaje de aviones en el aeropuerto.
Por tanto, Enaire ha confirmado que los aviones que se dirigen a Barajas han sido redirigidos a otros aeropuertos. La alerta ha sido activada a las 12.40 horas. Esta información también ha sido confirmada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Enaire ha recordado que los drones "no son juguetes". Para volar un dron en espacio aéreo controlado se requiere previamente un estudio aeronáutico de seguridad que analice y mitigue los posibles riesgos y una vez obtenida la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), contactar con el Departamento de Coordinación Operativa de Espacio Aéreo de Enaire para coordinar su operación (cop@enaire.es).
Existe a disposición de pilotos y operadores de drones una web específica y la aplicación drones.enaire.es, con datos de información aeronáutica para la identificación de posibles restricciones para volar drones en un determinado espacio aéreo de acuerdo con la legislación vigente.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), ha puesto un tuit en el que recuerda que volar drones en las proximidades de un aeropuerto es una infracción "grave" y que las sanciones pueden alcanzar los 90.000 euros.
![[Img #94320]](https://madridpress.com/upload/images/02_2020/5668_fotonoticia_20200203193739_1920.jpg)





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158