Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:47:57 horas

Jueves, 30 de Enero de 2020
Realizará un sorteo si reciben más solicitudes

El Ayuntamiento limita a 450 las autorizaciones a músicos de la calle

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este miércoles que limitará a 450 las autorizaciones a músicos de calle y que se realizará un sorteo si las solicitudes superan dicha cifra, iniciativa que pretende poner en marcha a partir del 1 de marzo.

[Img #94172]Así lo ha expresado el concejal del distrito Centro, José Fernández, después de haberse reunido en la Plaza de la Villa con vecinos, comerciantes y músicos en un encuentro que ha sido precedido por una concentración de estos artistas en la que han exigido al Gobierno municipal el cumplimiento de la legislación vigente aprobada en febrero de 2018. Asimismo, la movilización ha estado respaldada por el grupo municipal de Más Madrid.

 

A diferencia de la normativa anterior, Fernández ha avanzado que en esta nueva Instrucción de músicos de calle con vecinos y comerciantes se aplicará la "zona de protección acústica especial" en la que se distinguen las zonas comerciales, residenciales y el área del rastro. Además, se reducirá el horario permitido para esta actividad en las zonas comerciales y residenciales de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

 

En este sentido, ha señalado que se llevará a cabo una comisión de evaluación cada seis meses para estudiar el estado de la "convivencia" entre los tres actores afectados: músicos, vecinos y comerciantes.

 

Por otra parte, el edil ha detallado que el Consistorio también autorizará temporalmente a aquellos músicos que soliciten tocar por un tiempo limitado en la ciudad y ha estimado que rondarán las 50, pero que aún están estudiando esta cifra con Medio Ambiente y Policía.

 

"He oído que se ha llegado a decir que la música de calle se ha convertido en una tortura y si esto ha pasado significa que la instrucción del equipo de Gobierno anterior ha fracasado estrepitosamente", ha concluido Fernández.

 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos, Comerciantes y Amigos de la Plaza Mayor y su entorno, Rafael Molina, ha calificado el encuentro como "positivo" porque lo normativa existente continuará "con una serie de mejoras", entre las que ha destacado la definición de la actuación policial. Sin embargo, ha mostrado su desacuerdo en la forma de acceso a los permisos ya que, a su juicio, estos músicos deberían "pasar un examen" que garantice su cualificación para tocar en la calle.

 

Los que parecen no haber estado tan de acuerdo son los músicos. Así, el portavoz de la plataforma 'La calle suena' Raúl Márquez ha indicado que "hay bastantes restricciones" y que no "están de a favor del sorteo ni del límite de autorizaciones" y que, por ello, tienen que valorar "cómo de real es la propuesta".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.