..
Miércoles, 29 de Enero de 2020
Remitido
Cómo realizar la reclamación por un accidente de tráfico
Es un hecho que nadie desea ser víctima de un accidente de tráfico, pero ante las posibilidades reales de que esto suceda, lo mejor será estar informados sobre las soluciones que se pueden plantear a la hora de solicitar una reclamación ante la aseguradora, ya que éste es un trámite complejo.
Después de sufrir un accidente de tráfico, surgen muchas dudas sobre lo que seguirá, sobre todo cuando se han recibido lesiones y el vehículo también. A sabiendas de que es un tema que está muy vinculado a los asuntos legales, lo mejor será conocer los distintos conceptos relacionados, como los tipos de indemnización por accidente de tráfico o los pasos que deberán ejecutarse. Aquí indicaremos algunas claves para lograr los mejores resultados.
Los primeros pasos
Cuando se haya sufrido un accidente de tráfico, lo más lógico será que primero se reciba la atención médica pertinente en un centro de salud. Generalmente, la opción ideal es hacer uso en el centro médico establecido por el seguro para estos casos, pero también podría ser en uno orientado a los accidentes de tráfico en específico.
Cuando se busca asesoría en materia de personal especializado para estos, lo primero que a tener en cuenta es disponer del control absoluto sobre la situación de salud y dejar el trámite legal en manos de este personal, con el fin de que el afectado pueda recuperarse de la mejor manera que sea posible.
Esto, a sabiendas de que la aseguradora deberá ocuparse de todos los asuntos que surjan en relación al hecho, como cirugías o rehabilitaciones. A su vez, el afectado deberá conservar un archivo personal con todos los documentos médicos generados durante la atención. Todo esto será constatado por la aseguradora.
La segunda fase
En esta fase se iniciará la revisión del asunto de la indemnización. No obstante, será necesario tener en cuenta los tipos de indemnización para reconocer el camino a seguir, entre los que se encuentran:
- Daños materiales: se generan cuando el vehículo ha sufrido muchos daños y es necesario someterlo a reparación. Aquí se pueden dar varios casos, como que se tenga un seguro a todo riesgo con el que la aseguradora se haga total cargo de lo ocurrido o, por el contrario, que se tenga una póliza de seguro a terceros donde la responsabilidad de reparación del vehículo caerá en manos del otro conductor. Si el vehículo está imposible de reparar, se trabajará con la figura de siniestro total, pagando como indemnización el coste del vehículo.
- Daños personales: aquí se tendrán en cuenta todas las afecciones sufridas por las personas vinculadas al accidente de tráfico. Para establecer el nivel de indemnización que deberá pagar la aseguradora, se tendrán en cuenta muchas condiciones distintas, como la gravedad de las lesiones, por ejemplo.
Después de haber definido lo anterior, los especialistas que se contraten para apoyar en la solicitud de la indemnización, se encargarán de realizar los cálculos pertinentes, teniendo en cuenta los elementos personales y materiales vistos más arriba.
En este aspecto serán los abogados los que se encargarán de realizar las comunicaciones con la compañía aseguradora y preparar todo lo necesario para obtener los resultados positivos deseados. Es importante rescatar que muchas empresas serias y profesionales que trabajan con indemnizaciones, realizan todo este procedimiento de manera gratuita hasta que se ejecuta el pago de la indemnización, y entonces, efectúan el cobro de lo que les corresponda.
Cuando el acuerdo al que se llega con la aseguradora es beneficioso, solo queda esperar para que realicen el respectivo abono, que suele tomar muy poco tiempo. De no ser así, será necesario aplicar estrategias a través de tribunales para conseguir una cuantía apropiada para cada caso.
Aunque es un hecho que no se trata de un proceso sencillo, recorrerlo será mucho más fácil en la medida en que se realice de la mano de especialistas en el área. Si se desea conocer más información al respecto o corroborar lo descrito aquí, se puede visitar el portal web de Indemnización Óptima para obtener mayor información.
![[Img #94164]](https://madridpress.com/upload/images/01_2020/2213_accidente.png)
Después de sufrir un accidente de tráfico, surgen muchas dudas sobre lo que seguirá, sobre todo cuando se han recibido lesiones y el vehículo también. A sabiendas de que es un tema que está muy vinculado a los asuntos legales, lo mejor será conocer los distintos conceptos relacionados, como los tipos de indemnización por accidente de tráfico o los pasos que deberán ejecutarse. Aquí indicaremos algunas claves para lograr los mejores resultados.
Los primeros pasos
Cuando se haya sufrido un accidente de tráfico, lo más lógico será que primero se reciba la atención médica pertinente en un centro de salud. Generalmente, la opción ideal es hacer uso en el centro médico establecido por el seguro para estos casos, pero también podría ser en uno orientado a los accidentes de tráfico en específico.
Cuando se busca asesoría en materia de personal especializado para estos, lo primero que a tener en cuenta es disponer del control absoluto sobre la situación de salud y dejar el trámite legal en manos de este personal, con el fin de que el afectado pueda recuperarse de la mejor manera que sea posible.
Esto, a sabiendas de que la aseguradora deberá ocuparse de todos los asuntos que surjan en relación al hecho, como cirugías o rehabilitaciones. A su vez, el afectado deberá conservar un archivo personal con todos los documentos médicos generados durante la atención. Todo esto será constatado por la aseguradora.
La segunda fase
En esta fase se iniciará la revisión del asunto de la indemnización. No obstante, será necesario tener en cuenta los tipos de indemnización para reconocer el camino a seguir, entre los que se encuentran:
- Daños materiales: se generan cuando el vehículo ha sufrido muchos daños y es necesario someterlo a reparación. Aquí se pueden dar varios casos, como que se tenga un seguro a todo riesgo con el que la aseguradora se haga total cargo de lo ocurrido o, por el contrario, que se tenga una póliza de seguro a terceros donde la responsabilidad de reparación del vehículo caerá en manos del otro conductor. Si el vehículo está imposible de reparar, se trabajará con la figura de siniestro total, pagando como indemnización el coste del vehículo.
- Daños personales: aquí se tendrán en cuenta todas las afecciones sufridas por las personas vinculadas al accidente de tráfico. Para establecer el nivel de indemnización que deberá pagar la aseguradora, se tendrán en cuenta muchas condiciones distintas, como la gravedad de las lesiones, por ejemplo.
Después de haber definido lo anterior, los especialistas que se contraten para apoyar en la solicitud de la indemnización, se encargarán de realizar los cálculos pertinentes, teniendo en cuenta los elementos personales y materiales vistos más arriba.
En este aspecto serán los abogados los que se encargarán de realizar las comunicaciones con la compañía aseguradora y preparar todo lo necesario para obtener los resultados positivos deseados. Es importante rescatar que muchas empresas serias y profesionales que trabajan con indemnizaciones, realizan todo este procedimiento de manera gratuita hasta que se ejecuta el pago de la indemnización, y entonces, efectúan el cobro de lo que les corresponda.
Cuando el acuerdo al que se llega con la aseguradora es beneficioso, solo queda esperar para que realicen el respectivo abono, que suele tomar muy poco tiempo. De no ser así, será necesario aplicar estrategias a través de tribunales para conseguir una cuantía apropiada para cada caso.
Aunque es un hecho que no se trata de un proceso sencillo, recorrerlo será mucho más fácil en la medida en que se realice de la mano de especialistas en el área. Si se desea conocer más información al respecto o corroborar lo descrito aquí, se puede visitar el portal web de Indemnización Óptima para obtener mayor información.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25