Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 10:54:36 horas

..
Sábado, 25 de Enero de 2020
Hasta el 9 de febrero

'Cecilia Valdés' se estrena en el Teatro de la Zarzuela

Llega por primera vez Cecilia Valdés a Madrid hasta el 9 de febrero "Cecilia Valdés". El director de escena de esta nueva producción, Carlos Wagner, recuerda que ahora todo es un estreno en el Teatro de la Zarzuela: ¡primera obra cubana y primera vez de Cecilia Valdés! Para Wagner la obra tiene «una parte muy divertida y entrañable» porque aquí están presentes «las fiestas, y también la vida cotidiana, tanto de la clase alta como la de la gente humilde en La Habana». En esta ocasión, se forma parte del elenco la poeta colombiana Lilián Pallares.

[Img #93998]Y, además, «abarca temas más serios, como el machismo de esa clase alta» y su actitud «ante el tema de la raza».


También es la primera vez que en este escenario se combina la escenografía de Rifail Ajdarpasic, el vestuario de Christophe Ouvrard, la iluminación de Fabrice Kebour o la coreografía de Nuria Castejón, lo que permitirá recrear una historia llena de fiesta, azúcar y esclavitud en la Cuba de los años 50.


Y esta heterogeneidad de temas y emociones se plasma también en la música: el director musical, Óliver Díaz, afirma que «Cecilia Valdés es una perfecta amalgama entre la gran tradición operística centroeuropea, la zarzuela y la música afrocubana. Gonzalo Roig es capaz de colorear e iluminar cada una de las acciones de la forma más sutil evidenciando los aspectos psicológicos de cada personaje con una maestría absoluta. Estamos ante una obra con un absoluto protagonismo musical, donde el arte denuncia, una vez más, las injusticias sociales arraigadas en lo más profundo de las civilizaciones».

El director musical será Óliver Díaz y la escena es de Carlos Wagner.


Los repartos que asumirán los diferentes roles cuentan con la participación de Elizabeth Caballero, Elaine Álvarez, Martín Nusspaumer, Enrique Ferrer, Homero Pérez-Miranda, Eleomar Cuello, Linda Mirabal, Cristina Faus o Yusniel Estrada.


[Img #93999]La poeta y actriz colombiana Lilián Pallares interpretará el papel de Charito Alarcón, madre de la protagonista.


La escenografía está firmada por Rifail Ajdarpasic, el vestuario por Christophe
Ouvrard, la iluminación es de Fabrice Kebour y la coreografía de Nuria Castejón.


La función del miércoles 5 de febrero (20h00) se emitirá en directo a través de Facebook, YouTube y la página Web del Teatro; y Radio Clásica grabará la función del sábado 1 de febrero (20h00) para emitir en próximas fechas.


Comedia lírica en un prólogo, dos actos, un epílogo y una apoteosis.


Duración aproximada: 1 hora y 45 minutos (sin pausa).

 

Música de GONZALO ROIG
Libreto de Agustín Rodríguez y José Sánchez-Arcilla,
basado en la novela Cecilia Valdés o la Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde
Estrenada en el Teatro Martí de La Habana, el 26 de marzo de 1932
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela
Edición de Evan Hause

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.