..
Martes, 21 de Enero de 2020
Remitido
Recomendaciones para escoger los mejores cursos en el área empresarial
La necesidad de formarse académicamente no termina en el momento que recibimos un título universitario, sino que más bien continúa a lo largo de los años, conforme avanzan los conocimientos y se crean nuevos espacios del conocimiento.
La aparición de las nuevas plataformas digitales han hecho que los profesionales de cualquier tipo, e incluso público en general, aprovechen la posibilidad de aprender desde la comodidad del hogar, a un precio mucho más bajo que la educación presencial, e incluso a veces completamente de forma gratuita, democratizando así el derecho a la formación.
En todos los sectores, incluyendo el ámbito empresarial, existen ofertas de cursos y programas académicos dedicados a ampliar los conocimientos y a preparar a las personas para que éstas puedan aprovechar los nuevos retos laborales del siglo XXI.
Ventajas de adquirir conocimientos sobre logística
Según la literatura empresarial, la logística es toda aquella operación que se realiza para mover el producto desde su lugar de fabricación hasta el consumidor, utilizando todos los recursos materiales y humanos para su ejecución.
Entre las principales actividades relacionadas con la logística están el transporte, almacenaje y la distribución de productos o bienes, considerándose así como una actividad netamente externa de la empresa, que a veces por su complejidad, suele necesitar el apoyo de contratistas o empresas externas.
El término logística viene del francés “logistique”, un término militar usado para denominar al transporte, y suministro de material y recursos para las tropas en tiempos de guerra. Actualmente, el concepto se centra principalmente en el ámbito empresarial, en especial, en los sectores de marketing y comercialización.
Para profundizar en los conocimientos de esta materia, es necesario realizar cursos logistica, donde el participante conozca con profundidad los conceptos más importantes de esta disciplina, y saber cómo aplicarla en el entorno empresarial donde se desenvuelve.
A través de Internet, las diversas plataformas virtuales ofrecen formación en el área de logística que incluyen temas como:
- Gestión de la cadena de suministro.
- Logística internacional.
- Gestión de compras.
- Gestión de aprovisionamiento.
- Transporte y logística.
- Gerencia de almacenes.
- Gestión de pedidos.
- Logística integral.
Los diversos cursos pueden ser realizados por cuenta propia, y bajo la modalidad llamada “in Company”, como parte de la inquietud de una empresa a la hora de formar a su personal.
Poder obtener títulos y certificados en el área de logística, le permitirá a los participantes, no solo ampliar su currículum, sino también mejorar sus posibilidades a la hora de obtener futuros empleos.
Conviértete en un experto en finanzas con un curso de Controller Financiero
Si hay alguien primordial dentro de una organización, sobre todo en la estructura del departamento de finanzas, son las personas encargadas de las auditorías. Aunque generalmente, las organizaciones contratan servicios de auditoría externa, también existe personal interno que ejecutan los controles necesarios en todos los procesos.
En el sector económico se encuentra la figura del Controller Financiero, encargado del control financiero de la empresa a través de un sistema de monitorización y observación, que compara los proyectos de la empresa y el grado de avance o cumplimiento de la misma.
Esta comparación ofrece una serie de resultados que se reflejan a través de los informes presentados a la junta directiva sobre la gestión del departamento financiero y la eficiencia de cada uno de los equipos.
Pero para hacer carrera dentro de este sector, será necesario realizar un curso Controller Financiero que le permita a la persona poder realizar un seguimiento sobre la efectividad de los proyectos y si éstos están ofreciendo resultados positivos, además de hacer recomendaciones y sugerencias técnicas de la gestión financiera, mejor que mejor.
Entre los contenidos más importantes que incluye este tipo de cursos, se incluyen conocimientos básicos sobre gerencia, teoría administrativa y financiera, planificación estratégica, diseño de presupuesto, control de gestión, cuadro de mando integral, gestión de tesorería y análisis, y evaluación de estados financieros.
Con toda esta experiencia académica, una persona estará preparada para ser una figura estratégica dentro de la empresa, ya que realizará no solo tareas financieras y de control, sino también algunas funciones generales dentro de la empresa, dándole cierto prestigio y confianza hasta el punto de convertirse en personal estratégico y clave dentro de la organización.
![[Img #93856]](https://madridpress.com/upload/images/01_2020/3715_empresariales.png)
La aparición de las nuevas plataformas digitales han hecho que los profesionales de cualquier tipo, e incluso público en general, aprovechen la posibilidad de aprender desde la comodidad del hogar, a un precio mucho más bajo que la educación presencial, e incluso a veces completamente de forma gratuita, democratizando así el derecho a la formación.
En todos los sectores, incluyendo el ámbito empresarial, existen ofertas de cursos y programas académicos dedicados a ampliar los conocimientos y a preparar a las personas para que éstas puedan aprovechar los nuevos retos laborales del siglo XXI.
Ventajas de adquirir conocimientos sobre logística
Según la literatura empresarial, la logística es toda aquella operación que se realiza para mover el producto desde su lugar de fabricación hasta el consumidor, utilizando todos los recursos materiales y humanos para su ejecución.
Entre las principales actividades relacionadas con la logística están el transporte, almacenaje y la distribución de productos o bienes, considerándose así como una actividad netamente externa de la empresa, que a veces por su complejidad, suele necesitar el apoyo de contratistas o empresas externas.
El término logística viene del francés “logistique”, un término militar usado para denominar al transporte, y suministro de material y recursos para las tropas en tiempos de guerra. Actualmente, el concepto se centra principalmente en el ámbito empresarial, en especial, en los sectores de marketing y comercialización.
Para profundizar en los conocimientos de esta materia, es necesario realizar cursos logistica, donde el participante conozca con profundidad los conceptos más importantes de esta disciplina, y saber cómo aplicarla en el entorno empresarial donde se desenvuelve.
A través de Internet, las diversas plataformas virtuales ofrecen formación en el área de logística que incluyen temas como:
- Gestión de la cadena de suministro.
- Logística internacional.
- Gestión de compras.
- Gestión de aprovisionamiento.
- Transporte y logística.
- Gerencia de almacenes.
- Gestión de pedidos.
- Logística integral.
Los diversos cursos pueden ser realizados por cuenta propia, y bajo la modalidad llamada “in Company”, como parte de la inquietud de una empresa a la hora de formar a su personal.
Poder obtener títulos y certificados en el área de logística, le permitirá a los participantes, no solo ampliar su currículum, sino también mejorar sus posibilidades a la hora de obtener futuros empleos.
Conviértete en un experto en finanzas con un curso de Controller Financiero
Si hay alguien primordial dentro de una organización, sobre todo en la estructura del departamento de finanzas, son las personas encargadas de las auditorías. Aunque generalmente, las organizaciones contratan servicios de auditoría externa, también existe personal interno que ejecutan los controles necesarios en todos los procesos.
En el sector económico se encuentra la figura del Controller Financiero, encargado del control financiero de la empresa a través de un sistema de monitorización y observación, que compara los proyectos de la empresa y el grado de avance o cumplimiento de la misma.
Esta comparación ofrece una serie de resultados que se reflejan a través de los informes presentados a la junta directiva sobre la gestión del departamento financiero y la eficiencia de cada uno de los equipos.
Pero para hacer carrera dentro de este sector, será necesario realizar un curso Controller Financiero que le permita a la persona poder realizar un seguimiento sobre la efectividad de los proyectos y si éstos están ofreciendo resultados positivos, además de hacer recomendaciones y sugerencias técnicas de la gestión financiera, mejor que mejor.
Entre los contenidos más importantes que incluye este tipo de cursos, se incluyen conocimientos básicos sobre gerencia, teoría administrativa y financiera, planificación estratégica, diseño de presupuesto, control de gestión, cuadro de mando integral, gestión de tesorería y análisis, y evaluación de estados financieros.
Con toda esta experiencia académica, una persona estará preparada para ser una figura estratégica dentro de la empresa, ya que realizará no solo tareas financieras y de control, sino también algunas funciones generales dentro de la empresa, dándole cierto prestigio y confianza hasta el punto de convertirse en personal estratégico y clave dentro de la organización.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161