Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 19:22:47 horas

Jueves, 16 de Enero de 2020
"Todo funcionó correctamente"

El día "más complicado" de la Campaña de Navidad fue el 6 de diciembre

La Campaña de Navidad en la ciudad de Madrid se ha desarrollado "con normalidad" siendo el día 6 de diciembre el "más complicado" de la misma al coincidir el puente de la Constitución con la Cumbre del Clima, ha asegurado la portavoz de Seguridad y Emergencias y portavoz del Gobierno, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

[Img #93712]Tras destacar el "enorme trabajo que han realizado los profesionales de Seguridad y Emergencias en general y de la Policía Municipal en particular", Sanz ha recordado que en la campaña "han participado más de 2.100 efectivos policiales" y que el balance es "positivo" ya que "todo funcionó correctamente".

 

Sanz ha destacado el "buen resultado" que han tenido los paneles luminosos instalados en Carmen y Preciados, los cuales "han dado versatilidad no solo para organizar la afluencia de público cuando así se ha requerido, sino también para mejorar la información a los ciudadanos".

 

También ha tenido una "gran acogida" la iniciativa de las pulseras identificativas para niños. En todas las fiestas, la Policía Municipal ha repartido 40.000 de esas pulseras, que eran demandadas por las familias y en las que se escribía el teléfono de los padres para evitar que los niños se extraviasen.

 

EL 6 DE DICIEMBRE

 

El 6 de diciembre coincidía la campaña de Navidad con la manifestación por la Cumbre del Clima en la capital. Así, se cortaron calles, se apagó el encendido navideño para garantizar la seguridad en la manifestación, "debido a la altísima densidad peatonal en las calles cercanas a la Puerta del Sol".

 

Por gran afluencia de público, y debido a las obras en los inmuebles próximos (con andamiaje y otros elementos propios a las obras) hubo que reducir el espacio y reorganizar el flujo peatonal mediante indicaciones policiales, vallado y cinta policial en el entorno de Cortylandia.

 

En distintos momentos, tanto en el Puente como ya en la semana de Navidad, se ha tenido que impedir que los artistas callejeros (mimos, grupos musicales...), se instalasen en las calles cercanas a la Puerta del Sol para no dificultar las corrientes circulatorias de las personas.

 

En materia de movilidad, los principales inconvenientes han sido debidos a la saturación de los aparcamientos del Centro, que han propiciado los habituales cortes de calles. Este año, eso sí

 

Todo se desarrolló también con normalidad en las uvas y las preuvas. Finalmente la entrada de gente el día 31 fue "algo superior" a la esperada y accedieron unas 20.000 personas. Tampoco ha habido que lamentar ninguna incidencia grave ni el 5 de enero en la cabalgata ni en jornadas anteriores con las otras cabalgatas de distrito.

 

Destacable también ha sido el despliegue y la actuación contra la venta ambulante ilegal, tanto en locales de almacenamiento, locales de venta al público (por ejemplo, hubo tres grandes operaciones antes de Navidad en Lavapiés con la incautación de 8.300 artículos y cinco detenidos) y en la vía pública, que ha permitido disminuir de forma muy considerable este tipo de actividad ilegal.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.