Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:17:39 horas

..
Miércoles, 15 de Enero de 2020
El jueves publica su primera encuesta tras el 10-N

Sánchez mantiene al cuestionado Tezanos al frente del CIS

El sociólogo José Félix Tezanos se mantendrá como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

[Img #93674]
 
Tezanos aterrizó en el CIS con polémica, en junio de 2018, porque fue nombrado siendo miembro de la Ejecutiva del PSOE --secretario de Estudios y Programas--. Durante su mandato ha sido criticado por todos los demás partidos por su metodología en las encuestas electorales.
 
El pasado octubre, Podemos e Izquierda Unida llegaron a pedir su destitución por haber pedido el voto para el "bipartidismo" en un artículo publicado en la Revista 'Temas', que él mismo dirige, argumentando que lo "sensato" es concentrar el voto en los partidos con posibilidades de gobernar porque eso facilitará "que se adopten las medidas legislativas de fondo que permitan desbloquear la democracia".
 
Tezanos ha sido uno de los altos cargos nombrados por Pedro Sánchez tras su llegada al Gobierno que más críticas han recibido de los partidos de la oposición por sus barómetros exageradamente favorables al PSOE y negativos para el resto de las fuerzas políticas. De hecho, la preelectoral del 10-N daba a los socialistas hasta 150 escaños, cuando finalmente obtuvo 120, tres menos que el 28-A.
 
La previsión demoscópica atinó más con el PP -le daba entre 74 y 81 escaños y logró 88- y con Unidas Podemos -según el CIS habría conseguido entre 37 y 45 y finalmente se hizo con 35- pero falló estrepitosamente con Ciudadanos -de los 27 a 35 que le otorgaba Tezanos tuvo que conformarse con 10- y con Vox, que según el CIS sólo hubiera tenido entre 14 y 21 y que ahora mismo es la tercera fuerza del Congreso con 52 diputados.
 
Este jueves se publicará el barómetro de diciembre que incluye intención de voto y que es la primera encuesta postelectoral tras las elecciones del 10-N. Entre otras cosas, permitirá medir cómo han percibido los ciudadanos el pacto entre el PSOE y Unidas Podemos, que se anunció justo un día después, y las negociaciones con los independentistas de ERC para sacar adelante la investidura de Sánchez.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.