El 39% no lo cambia, según un estudio de eBay
Un 58% de los madrileños recibe en Navidad algún regalo que no desea
Un 58 por ciento de los madrileños recibe en Navidad algún regalo que no desea y el 39 por ciento no lo cambia, frente el 42 por ciento que lo devuelve por otra opción, según recoge el estudio 'Tendencias de consumo en Navidad' que ha elaborado la plataforma eBay.
Asimismo, la investigación, que ha tomado una muestra de 2.190 personas de entre 16 y 64 años, desprende que la media de regalos no deseados que se reciben en la región durante este periodo de fiestas es de dos por persona.
Sin embargo, no todos los que no cambian los regalos se los quedan, sino que un ocho por ciento de los encuestados opta por el método 'regifting', "que consiste en vender aquellos regalos que no les han gustado", y otro ocho por ciento por prefieren "regalar el producto no deseado".
En este sentido, la directora de comunicación de eBay, Mónica Pérez, ha manifestado que "el método de 'regifting' a través de plataformas como eBay es cada vez más común, dadas las múltiples facilidades que ofrece el marketplace para encontrar interesados en los regalos no deseados vía app o web".
Por otra parte, del grupo de gente que no vende sus regalos de Navidad, un 36 por ciento considera que "no es ético"; un 14 por ciento "tiene miedo de que la persona que hizo el regalo se dé cuenta" y un 13 por ciento "no cree que valga la pena el esfuerzo". Además de estos argumentos, otros se basan en que "no saben por dónde empezar", "tienen falta de tiempo" o no encuentran un paquete en el introducir el regalo para venderlo.
Sobre las preferencias de los madrileños a la hora de recibir un regalo, el estudio revela que un 35 por ciento prefiere una sorpresa, frente a un 6 por ciento valora algo caro y un 5 por ciento un regalo hecho a mano.
Asimismo, la investigación, que ha tomado una muestra de 2.190 personas de entre 16 y 64 años, desprende que la media de regalos no deseados que se reciben en la región durante este periodo de fiestas es de dos por persona.
Sin embargo, no todos los que no cambian los regalos se los quedan, sino que un ocho por ciento de los encuestados opta por el método 'regifting', "que consiste en vender aquellos regalos que no les han gustado", y otro ocho por ciento por prefieren "regalar el producto no deseado".
En este sentido, la directora de comunicación de eBay, Mónica Pérez, ha manifestado que "el método de 'regifting' a través de plataformas como eBay es cada vez más común, dadas las múltiples facilidades que ofrece el marketplace para encontrar interesados en los regalos no deseados vía app o web".
Por otra parte, del grupo de gente que no vende sus regalos de Navidad, un 36 por ciento considera que "no es ético"; un 14 por ciento "tiene miedo de que la persona que hizo el regalo se dé cuenta" y un 13 por ciento "no cree que valga la pena el esfuerzo". Además de estos argumentos, otros se basan en que "no saben por dónde empezar", "tienen falta de tiempo" o no encuentran un paquete en el introducir el regalo para venderlo.
Sobre las preferencias de los madrileños a la hora de recibir un regalo, el estudio revela que un 35 por ciento prefiere una sorpresa, frente a un 6 por ciento valora algo caro y un 5 por ciento un regalo hecho a mano.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52