..
Jueves, 02 de Enero de 2020
Remitido
Estrategias SEO y SEM deben complementarse para llevar al éxito
Gran parte de la economía europea y española se mueve cada día más en internet, esto obliga a destinar estrategias de marketing digital para destacar en la red y atraer clientes. Para generar ventas y promover una marca debe existir tráfico en los sitios web y para que esto suceda deben aplicarse estrategias de posicionamiento con el fin de aparecer en los primeros puestos de los buscadores.
Posicionar una marca para que destaque en Internet no se logra improvisando, ni es cuestión de suerte, sólo a través de estrategias de marketing bien estudiadas y acertadas se puede brillar en un área tan extensa como Internet y las redes sociales.
La economía en la mayor parte de Europa, y especialmente en España, se mueve por la autopista de la información. Para ser competitivo en este amplio y diverso mercado es necesario acudir a expertos concentrados en alguna agencia de marketing digital de referencia, con el fin de recibir la mejor y más completa asesoría, desde el diseño de la página web a campañas de posicionamiento.
Básicamente la agencia debe estudiar y analizar la situación de la marca para adaptar las estrategias a las necesidades del negocio, lograr que se note la presencia en internet por medio del diseño de sitios web atractivos y bien posicionados en los buscadores.
Además, debe ofrecer contenidos para mejorar el rendimiento de la página y gestionar las redes sociales a través de campañas que lleven a lograr objetivos específicos. La intención es optimizar la inversión para hacer crecer el negocio.
Facilitar que los clientes encuentren el sitio web
Las agencias de marketing en Madrid deben tener amplia experiencia en mercadotecnia y posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) que optimiza el lugar en el cual aparece un sitio web en los buscadores, además de la herramienta SEM (Search Engine Marketing) para posicionar las páginas a través de promoción o publicaciones de anuncios pagados.
Cuando se empieza o se busca mejorar un negocio, es fundamental ponerse en manos de una agencia SEO, que sea capaz de utilizar las estrategias necesarias para que al momento que se haga una búsqueda del producto o servicio que ofrece el negocio salga entre los primeros resultados.
Existen múltiples estudios del comportamiento de los usuarios de internet cuyos resultados indican que cuando se busca algo en la red sólo se abren o visitan las primeras opciones que aparecen en el motor de búsqueda de Google, Bing o Yahoo, y el resto se ignora, por ello para que una plataforma sea exitosa debe saltar a los primeros puestos de forma natural u orgánica.
Estrategias que se complementan
La estrategia SEM está dirigida a la promoción para aumentar la visibilidad con el propósito de incrementar el tráfico hacia el sitio. Procura el posicionamiento, al insertar mensajes pagados en los buscadores, la intención es que los usuarios hagan clic y vayan a la página del negocio. La plataforma más usada para este tipo de marketing es Google Ads.
La campaña SEM da reconocimiento de una marca cuando no se logra por la vía orgánica o búsqueda automática. Es fundamental que las estrategias SEO y SEM se complementen.
Se debe tener en cuenta que los resultados de la estrategia SEO son a medio y largo plazo, pues se va construyendo de manera progresiva, no inmediata.
El uso de palabras clave y generación de contenidos debe irse midiendo y analizando para optimizarlo. Los resultados se ven en unos seis meses, pero su impacto es vital para el éxito, además tienen permanencia en el tiempo.
En la estrategia SEM el posicionamiento se ve muy rápido, lo que le da un empuje a las ventas de productos o servicios. Durante la campaña el sitio web comienza a surgir en los primeros resultados de búsqueda, sin embargo, dura mientras se mantenga el pago.
Todo empieza en el diseño
Para ser visible en internet lo primero que debe hacerse es definir el diseño del sitio web del negocio, debido a que allí se consigue la primera impresión y es imperativo que sea atractiva y de fácil uso. Debe dar sensación de confianza y profesionalismo.
Es importante que las páginas sean creativas con un diseño único en el que el protagonista sea el producto. Debe ser ligera, que rápidamente abran los enlaces y los clientes puedan navegar en el sitio desde todos los dispositivos posibles (PC, tablets, móviles, etc).
Se puede hacer la página desde cero o adaptar la que se tiene a los estándares de internet en la que se suman puntos para el posicionamiento si se cumplen las funciones de seguridad y rapidez, de allí que la programación tiene tanta importancia como los contenidos que ésta tiene.
La agencia debe adaptarse a las tendencias de marketing digital, debido a que la red está cambiando constantemente y las reglas se van transformando y se debe responder a esa realidad.
Lo aconsejable es trabajar con desarrolladores que solucionen los errores y ofrezcan medidas preventivas para que se den lo menos posible. También deben minimizarse los puntos vulnerables para que el sitio sea seguro y no pierda información.
Las redes sociales marcan pautas
Toda campaña de marketing actual debe tener en cuenta las redes sociales, pues éstas permiten establecer tendencias, además de ser una ventana abierta para potenciales clientes. Bien manejadas, son un punto de arranque, pero un perfil mal gestionado puede ser perjudicial para la marca.
Las agencias, por tanto, deben crear y optimizar el perfil de la empresa en redes, generar contenidos que sean de calidad, además de realizar seguimiento para lograr que la imagen sea positiva.
Gestionar positivamente las redes sociales aumenta el número de los visitantes de calidad a la página del negocio, puesto que quienes llegan por esta vía se han familiarizado con la marca, o porque los han referido.
Otro beneficio es que facilita que los clientes se sientan cercanos a la marca, lo que se crea un lazo de fidelidad. Si se logra que los usuarios compartan contenidos, se mejora el posicionamiento SEO orgánico. Los seguidores de redes se convierten en promotores de la marca o embajadores.
Una tendencia que está muy en boga, además, es el video marketing en línea. La idea es que los mensajes lleguen de forma directa y ligera para promocionar una marca. Esta estrategia aumenta de forma significativa el posicionamiento del negocio, también es un generador de seguidores en las redes sociales.
![[Img #93225]](https://madridpress.com/upload/images/01_2020/7426_seo.png)
Posicionar una marca para que destaque en Internet no se logra improvisando, ni es cuestión de suerte, sólo a través de estrategias de marketing bien estudiadas y acertadas se puede brillar en un área tan extensa como Internet y las redes sociales.
La economía en la mayor parte de Europa, y especialmente en España, se mueve por la autopista de la información. Para ser competitivo en este amplio y diverso mercado es necesario acudir a expertos concentrados en alguna agencia de marketing digital de referencia, con el fin de recibir la mejor y más completa asesoría, desde el diseño de la página web a campañas de posicionamiento.
Básicamente la agencia debe estudiar y analizar la situación de la marca para adaptar las estrategias a las necesidades del negocio, lograr que se note la presencia en internet por medio del diseño de sitios web atractivos y bien posicionados en los buscadores.
Además, debe ofrecer contenidos para mejorar el rendimiento de la página y gestionar las redes sociales a través de campañas que lleven a lograr objetivos específicos. La intención es optimizar la inversión para hacer crecer el negocio.
Facilitar que los clientes encuentren el sitio web
Las agencias de marketing en Madrid deben tener amplia experiencia en mercadotecnia y posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) que optimiza el lugar en el cual aparece un sitio web en los buscadores, además de la herramienta SEM (Search Engine Marketing) para posicionar las páginas a través de promoción o publicaciones de anuncios pagados.
Cuando se empieza o se busca mejorar un negocio, es fundamental ponerse en manos de una agencia SEO, que sea capaz de utilizar las estrategias necesarias para que al momento que se haga una búsqueda del producto o servicio que ofrece el negocio salga entre los primeros resultados.
Existen múltiples estudios del comportamiento de los usuarios de internet cuyos resultados indican que cuando se busca algo en la red sólo se abren o visitan las primeras opciones que aparecen en el motor de búsqueda de Google, Bing o Yahoo, y el resto se ignora, por ello para que una plataforma sea exitosa debe saltar a los primeros puestos de forma natural u orgánica.
Estrategias que se complementan
La estrategia SEM está dirigida a la promoción para aumentar la visibilidad con el propósito de incrementar el tráfico hacia el sitio. Procura el posicionamiento, al insertar mensajes pagados en los buscadores, la intención es que los usuarios hagan clic y vayan a la página del negocio. La plataforma más usada para este tipo de marketing es Google Ads.
La campaña SEM da reconocimiento de una marca cuando no se logra por la vía orgánica o búsqueda automática. Es fundamental que las estrategias SEO y SEM se complementen.
Se debe tener en cuenta que los resultados de la estrategia SEO son a medio y largo plazo, pues se va construyendo de manera progresiva, no inmediata.
El uso de palabras clave y generación de contenidos debe irse midiendo y analizando para optimizarlo. Los resultados se ven en unos seis meses, pero su impacto es vital para el éxito, además tienen permanencia en el tiempo.
En la estrategia SEM el posicionamiento se ve muy rápido, lo que le da un empuje a las ventas de productos o servicios. Durante la campaña el sitio web comienza a surgir en los primeros resultados de búsqueda, sin embargo, dura mientras se mantenga el pago.
Todo empieza en el diseño
Para ser visible en internet lo primero que debe hacerse es definir el diseño del sitio web del negocio, debido a que allí se consigue la primera impresión y es imperativo que sea atractiva y de fácil uso. Debe dar sensación de confianza y profesionalismo.
Es importante que las páginas sean creativas con un diseño único en el que el protagonista sea el producto. Debe ser ligera, que rápidamente abran los enlaces y los clientes puedan navegar en el sitio desde todos los dispositivos posibles (PC, tablets, móviles, etc).
Se puede hacer la página desde cero o adaptar la que se tiene a los estándares de internet en la que se suman puntos para el posicionamiento si se cumplen las funciones de seguridad y rapidez, de allí que la programación tiene tanta importancia como los contenidos que ésta tiene.
La agencia debe adaptarse a las tendencias de marketing digital, debido a que la red está cambiando constantemente y las reglas se van transformando y se debe responder a esa realidad.
Lo aconsejable es trabajar con desarrolladores que solucionen los errores y ofrezcan medidas preventivas para que se den lo menos posible. También deben minimizarse los puntos vulnerables para que el sitio sea seguro y no pierda información.
Las redes sociales marcan pautas
Toda campaña de marketing actual debe tener en cuenta las redes sociales, pues éstas permiten establecer tendencias, además de ser una ventana abierta para potenciales clientes. Bien manejadas, son un punto de arranque, pero un perfil mal gestionado puede ser perjudicial para la marca.
Las agencias, por tanto, deben crear y optimizar el perfil de la empresa en redes, generar contenidos que sean de calidad, además de realizar seguimiento para lograr que la imagen sea positiva.
Gestionar positivamente las redes sociales aumenta el número de los visitantes de calidad a la página del negocio, puesto que quienes llegan por esta vía se han familiarizado con la marca, o porque los han referido.
Otro beneficio es que facilita que los clientes se sientan cercanos a la marca, lo que se crea un lazo de fidelidad. Si se logra que los usuarios compartan contenidos, se mejora el posicionamiento SEO orgánico. Los seguidores de redes se convierten en promotores de la marca o embajadores.
Una tendencia que está muy en boga, además, es el video marketing en línea. La idea es que los mensajes lleguen de forma directa y ligera para promocionar una marca. Esta estrategia aumenta de forma significativa el posicionamiento del negocio, también es un generador de seguidores en las redes sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10