..
Jueves, 02 de Enero de 2020
Un 5,6% más que el año pasado
La campaña de rebajas creará unos 125.000 contratos
La campaña de rebajas de invierno generará este año 124.860 contratos, lo que supone un 5,6% más que el año anterior, según las previsiones del grupo de recursos humanos Adecco.
Como es habitual, los sectores que más puestos de trabajo crearán en el periodo de rebajas de invierno serán los vinculados al gran consumo, como comerciales y dependientes, personal para perfumería, cosmética, electrónica, juguetería, comercio textil, logística y transporte.
La mayoría de estos perfiles son contratados para impulsar la fuerza de ventas y para ofrecer servicios de atención al cliente. En concreto, se buscan dependientes, promotores, comerciales, teleoperadores y azafatas.
Aunque, según Adecco, también es necesaria la incorporación de personal para la distribución y el retail como reponedores, responsables de stock o cajeros y trabajadores encargados del transporte.
Por comunidades autónomas, Cataluña, con 23.820 contratos, Madrid (18.237 contratos) y Murcia (16.600 contratos) serán las que generarán más empleos para el periodo de rebajas.
Les siguen Comunidad Valenciana (14.012 contratos), Andalucía (13.120), Castilla y León (unos 6.000), País Vasco (5.891), Galicia (5.544), Aragón (4.782 contratos), Castilla-La Mancha (4.251 contratos), Canarias (3.687), Navarra (3.435), Cantabria (2.433) y Asturias (1.164).
A la cola de la tabla se encuentran, aunque con mejores resultados que hace un año, Extremadura (413 contratos), Baleares (503) y La Rioja (970).
Según Adecco, serán Madrid y Castilla-La Mancha las comunidades que registrarán el mayor crecimiento en las contrataciones de rebajas, un 12 y 11,7%, respectivamente. Le siguen Andalucía (8,5%), Cataluña (7,9%) y Aragón (7,8%).
![[Img #93208]](https://madridpress.com/upload/images/01_2020/156_rebajas.jpg)
Como es habitual, los sectores que más puestos de trabajo crearán en el periodo de rebajas de invierno serán los vinculados al gran consumo, como comerciales y dependientes, personal para perfumería, cosmética, electrónica, juguetería, comercio textil, logística y transporte.
La mayoría de estos perfiles son contratados para impulsar la fuerza de ventas y para ofrecer servicios de atención al cliente. En concreto, se buscan dependientes, promotores, comerciales, teleoperadores y azafatas.
Aunque, según Adecco, también es necesaria la incorporación de personal para la distribución y el retail como reponedores, responsables de stock o cajeros y trabajadores encargados del transporte.
Por comunidades autónomas, Cataluña, con 23.820 contratos, Madrid (18.237 contratos) y Murcia (16.600 contratos) serán las que generarán más empleos para el periodo de rebajas.
Les siguen Comunidad Valenciana (14.012 contratos), Andalucía (13.120), Castilla y León (unos 6.000), País Vasco (5.891), Galicia (5.544), Aragón (4.782 contratos), Castilla-La Mancha (4.251 contratos), Canarias (3.687), Navarra (3.435), Cantabria (2.433) y Asturias (1.164).
A la cola de la tabla se encuentran, aunque con mejores resultados que hace un año, Extremadura (413 contratos), Baleares (503) y La Rioja (970).
Según Adecco, serán Madrid y Castilla-La Mancha las comunidades que registrarán el mayor crecimiento en las contrataciones de rebajas, un 12 y 11,7%, respectivamente. Le siguen Andalucía (8,5%), Cataluña (7,9%) y Aragón (7,8%).



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52