Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 19:32:56 horas

..
Miércoles, 01 de Enero de 2020
Remitido

El fútbol mira de reojo la limitación de la publicidad de las casas de apuestas 

El acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos (UP) para formar un Gobierno de coalición en España, tras las elecciones del pasado 10 de noviembre, tiene una derivada que puede afectar a los ingresos de los equipos de fútbol.

[Img #93187]
 
"Controlar la extensión de las casas de apuestas" es uno de los puntos recogidos en el decálogo que firmaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias el pasado 12 de noviembre, que puede influir en la economía del deporte rey. Estas empresas figuran entre los principales patrocinadores de los equipos de Primera División y de las radios y televisiones que retransmiten las competiciones.
 
Los matices se conocerán en las próximas semanas, pero los programas electorales de ambos partidos son contundentes. Por ejemplo, los socialistas hablan de aprobar una regulación "de la publicidad de los juegos de azar y apuestas en línea similar a la de los productos del tabaco". Esto incluye, además, "limitar el consumo" y "reforzar la autoconciencia y autonomía del jugador, promoviendo la implicación de los operadores".
 
UP va más allá y el punto 139 del documento con el que concurrió a las elecciones se refiere, directamente, a "acabar con las casas de apuestas online y presenciales". Su meta es cerrar el 90% de estos establecimientos en dos años, que los espacios que queden abiertos no puedan abrir antes de las 22 horas y que estos no "puedan publicitarse, tanto si lo hacen en locales como por internet, tal como ocurre con otros productos nocivos, como el alcohol y el tabaco".
 
De la redacción del acuerdo entre el PSOE y UP y de sus respectivos programas electorales queda claro que el juego tenderá a tratarse como el tabaco y el alcohol. En España se dejó de anunciar el tabaco en diciembre de 2005. En  el segundo caso, la limitación total se refiere a las bebidas con una graduación superior a los 200; para las que tienen menos, los anuncios están vetados de 6.00 a 22.30, salvo excepciones.
 
De la quiniela a las apuestas online
 
Las casas de juegos y apuestas están íntimamente ligadas al fútbol, como deporte más seguido en España. Desde hace décadas existe la tradición de la quiniela, que hoy ha derivado en múltiples tipos de apuestas por internet. El fenómeno se retroalimenta gracias a la publicidad que se emite para animar a jugar en tiempo real. Por ejemplo, cuál será el resultado final o quién marcará el segundo gol de un partido, aunque el encuentro ya haya comenzado.
 
Los clubes tienen en estas empresas una destacada fuente de ingresos. Además de la taquilla y de los derechos de retransmisión, los equipos necesitan cada vez más y más jugosos contratos de publicidad. Diecinueve de los 20 equipos de LaLiga —todos, con la excepción de la Real Sociedad— tienen una casa de apuestas entre sus patrocinadores. Además, en ocho conjuntos, las casas de apuestas han conseguido estampar su marca en la camiseta.
 
Los equipos madrileños que juegan en Primera División cuentan con una casa de apuestas entre sus patrocinadores. El Real Madrid tiene a Codere dentro de la categoría de espónsor regional; Bwin lo es de segundo nivel para el Atlético de Madrid; en el Leganés, la enseña Betway luce en el frontal de la camiseta del primer equipo, y Bet365, que se define como la casa online de apuestas más grande del mundo, forma parte de los patrocinadores del Getafe. En el caso del FC Barcelona, se trata de 1xBet.
 
Empresas responsables
 
En sus respectivos manifiestos electorales, PSOE y UP apuntan a la necesidad de que las casas de juego y apuestas se comprometan con el problema de la ludopatía. Algunas empresas ya lo hacen en sus páginas web y dejan bien claro que el juego es una forma de entretenimiento solo para adultos y que tiene un coste económico aparejado que debe ser controlado.
 
A falta de que se concreten los cambios legales en España, sí que se conocen experiencias similares en otros países. Un ejemplo es Italia, donde la mitad de los clubes de la Serie A —la primera división del país—han firmado patrocinios con las casas de apuestas y se ha calculado que la regulación del sector les ha restado unos 700 millones de ingresos por temporada. En el país transalpino se aprobó lo que se conoce como "decreto de la dignidad", que vetó a estas enseñas en las equipaciones y en los recintos deportivos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.