..
Lunes, 27 de Noviembre de 2023
Las refrescantes la han reducido en un 45% en España desde 2005
Los consumidores empiezan a buscar bebidas sin azúcar
El sector de las bebidas refrescantes ha reducido en un 45 por ciento la cantidad de azúcar desde 2005 y está cerca de alcanzar el objetivo que se había marcado para 2025, una reducción del 53 por ciento, según datos de la Asociación de Bebidas Refrescantes avalados por el Instituto Cerdá.
Los datos se presentaron recientemente en el Encuentro Anual del Sector de las Bebidas Refrescantes, celebrado el pasado miércoles bajo el lema 'Transformando el futuro de los refrescos'. La reducción de azúcar es uno de los principales compromisos de la industria para contribuir al bienestar de los consumidores y está integrada en su Estrategia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde el Instituto Cerdá, que ha realizado el análisis de la hoja de ruta del sector en materia de reducción de azúcar, se han destacado los resultados alcanzados y el ejercicio de rigor y transparencia que realiza el sector de las bebidas refrescantes, haciendo un seguimiento exhaustivo de todas las categorías de productos que lo sitúa como referente dentro de la industria de alimentación y bebidas.
LOS CONSUMIDORES BUSCAN OPCIONES SIN AZÚCAR
Las variedades de refrescos bajos en azúcar o sin azúcar ya dominan la oferta del sector en el mercado español, pues representan un 60 por ciento del total del porfolio y ganan peso entre los consumidores. En hostelería, que es el principal canal de ventas del sector, las opciones bajas en azúcar o sin azúcar han crecido un 4,4 por ciento en el último año.
En consonancia con estos datos, se observa entre los consumidores españoles una tendencia hacia una mayor atención al cuidado personal y los hábitos saludables. De hecho, el 65 por ciento de los consumidores de refrescos en España declara que practica ejercicio con frecuencia y que sigue una dieta sana, según la 'Radiografía del consumidor de refrescos 2023', realizada por Kantar Worldpanel.
NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BEBIDAS REFRESCANTES
En el encuentro anual del sector, ha tomado posición como nuevo presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes Iker Ganuza, director general de PepsiCo en España. Ganuza sucede en el cargo a Sara de Pablos, consejera delegada de Suntory Beverage & Food Iberia y presidirá la Asociación en los próximos dos años. Por su parte, Pilar Puértolas, directora general de Sanmy, asume la vicepresidencia.
El nuevo presidente ha recordado los compromisos del sector en política escolar (por ejemplo, las bebidas refrescantes no están presentes en centros de educación primaria), o en autorregulación publicitaria (por ejemplo, el sector no realiza publicidad dirigida a menores de 13 años).
![[Img #151525]](https://madridpress.com/upload/images/11_2023/9411_cocla27nn.jpg)
Los datos se presentaron recientemente en el Encuentro Anual del Sector de las Bebidas Refrescantes, celebrado el pasado miércoles bajo el lema 'Transformando el futuro de los refrescos'. La reducción de azúcar es uno de los principales compromisos de la industria para contribuir al bienestar de los consumidores y está integrada en su Estrategia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde el Instituto Cerdá, que ha realizado el análisis de la hoja de ruta del sector en materia de reducción de azúcar, se han destacado los resultados alcanzados y el ejercicio de rigor y transparencia que realiza el sector de las bebidas refrescantes, haciendo un seguimiento exhaustivo de todas las categorías de productos que lo sitúa como referente dentro de la industria de alimentación y bebidas.
LOS CONSUMIDORES BUSCAN OPCIONES SIN AZÚCAR
Las variedades de refrescos bajos en azúcar o sin azúcar ya dominan la oferta del sector en el mercado español, pues representan un 60 por ciento del total del porfolio y ganan peso entre los consumidores. En hostelería, que es el principal canal de ventas del sector, las opciones bajas en azúcar o sin azúcar han crecido un 4,4 por ciento en el último año.
En consonancia con estos datos, se observa entre los consumidores españoles una tendencia hacia una mayor atención al cuidado personal y los hábitos saludables. De hecho, el 65 por ciento de los consumidores de refrescos en España declara que practica ejercicio con frecuencia y que sigue una dieta sana, según la 'Radiografía del consumidor de refrescos 2023', realizada por Kantar Worldpanel.
NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BEBIDAS REFRESCANTES
En el encuentro anual del sector, ha tomado posición como nuevo presidente de la Asociación de Bebidas Refrescantes Iker Ganuza, director general de PepsiCo en España. Ganuza sucede en el cargo a Sara de Pablos, consejera delegada de Suntory Beverage & Food Iberia y presidirá la Asociación en los próximos dos años. Por su parte, Pilar Puértolas, directora general de Sanmy, asume la vicepresidencia.
El nuevo presidente ha recordado los compromisos del sector en política escolar (por ejemplo, las bebidas refrescantes no están presentes en centros de educación primaria), o en autorregulación publicitaria (por ejemplo, el sector no realiza publicidad dirigida a menores de 13 años).


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109