Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 13:29:25 horas

Martes, 31 de Octubre de 2023
Hasta el 1 de noviembre

Metro amplía las visitas a la estación 'fantasma' de Chamberí

Metro de Madrid ha amplía un día más las visitas a la estación 'fantasma' de Chamberí con motivo de la celebración de Halloween, de modo que el espacio continuará abierto al público durante el día 1 de noviembre, aunque en esa fecha no contará con actores.

[Img #150421]
Para poder acudir a esta actividad, de carácter gratuito y no recomendada para menores de 12 años, es necesario inscribirse a través de museosmetromadrid.es, ya que el aforo es limitado. Los horarios de apertura serán de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
 
Desde que se puso en marcha esta iniciativa el pasado día 27 de octubre hasta el día 31, incluido, las visitas son teatralizadas, con más de 2.000 personas inscritas.
 
Este año el hilo conductor de la actividad lúdica ha sido el relato sobre un último viajero que se queda atrapado en la parada de Chamberí el día que cerró sus puertas definitivamente en 1966.
 
Cuando este misterioso personaje comienza a sospechar que su encierro ha sido malintencionado, resucita antiguas leyendas que se irán desarrollando y viendo a lo largo del recorrido, desde la entrada hasta el andén.
 
El elenco de seis actores, a lo largo de un recorrido entre andenes y pasadizos de unos 20 minutos, se encarga de acompañar a los asistentes en este redescubrimiento de mitos y leyendas del suburbano madrileño, que está completamente ambientado para la ocasión.
 
En declaraciones a Europa Press Televisión, Diego, uno de los actores, ha explicado que se trata de un pasaje del terror donde el "susto está garantizado" y que está "basado en la historia del metro de Chamberí, que incluye las antiguas leyendas del suburbano". Interpreta a Eladio, acompañante de don Luis, "el último viajero, una de las almas perdidas que se quedó atrapado en el metro".
 
Un recorrido donde "hay magia" y "seres que van apareciendo" paulatinamente. También hay "muerte, podredumbre, destrucción y miedo", en palabras de otro de los actores, que interpreta a Clemencio.
 
Durante los más de 40 años que la estación de Chamberí permaneció cerrada han sido numerosas las historias y cuentos que hablaban, por ejemplo, de la presencia de fantasmas y personajes de terror en este espacio. Todas estas anécdotas se han recuperado este año para los aficionados a esta temática.
 
Esta iniciativa cuenta con la participación de seis actores que deambulan por la estación, debidamente ambientada, disfrazados de diferentes criaturas inspiradas en obras literarias y fábulas de miedo.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.