Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:43:11 horas

..
Miércoles, 07 de Diciembre de 2022
Remitido

¿Pueden despedirme si veo el Mundial en horas de trabajo?

El fútbol siempre es motivo de pasiones, y a veces entra en conflicto con el mundo laboral. El mundial de fútbol de Qatar ha llevado a que muchas personas vean los partidos en horario de trabajo, ya sea delante de la pantalla de su ordenador, un móvil o en algún aparato receptor próximo, ya que los horarios de los partidos ha coincidido de manera plena con los de trabajo. Ahora bien, ¿qué pasa si somos sorprendidos viendo el fútbol en horario de trabajo? ¿Pueden despedirme por ello?

[Img #137148]
 
Fútbol y despido, ¿es posible?
 
En primer lugar, es bastante difícil que una persona sea despedida a la primera de cambio si es sorprendida viendo el fútbol en horario de trabajo. Efectivamente, es algo que no se debe hacer y que podría suponer para el empresario la pérdida de la confianza. Sin embargo, si nos sorprende viendo algún partido durante nuestra jornada de trabajo, lo más probable es que primero recibamos un aviso de manera verbal. Si es algo que se reitera, ya podríamos recibir algún tipo de apercibimiento, y si se trata de algo reiterativo, podríamos encontrarnos efectivamente a una situación de despido. Pero tampoco es necesario que la sangre llegue al río. Por otro lado, no es lo mismo que nuestro tiempo a ver un encuentro sea de algunos minutos, a que nos ausentemos totalmente durante todo el encuentro, dejando nuestras obligaciones por hacer. Este último caso sí que podría ser motivo de despido disciplinario.
 
Si te has encontrado con una situación de este tipo, lo mejor es contratar a un abogado laboralista, ya que habría que estudiar las causas en las que se ha producido ese despido y poder presentar una demanda para conseguir la readmisión. No todos los casos son iguales, por lo que el juez podría terminar dándonos la razón y conseguir el reingreso en la empresa. Ten presente que es un proceso que, dependiendo del juzgado, puede llevar incluso años.
 
Evitar poner tu empleo en riesgo, la clave
 
Para evitar este tipo de situaciones, lo primero que hay que tener presente es que el trabajo es una obligación y que por contrato tiene asignadas una serie de tareas que deben ejecutar en tiempo y forma. Cuando se produce una situación de este tipo, lo que se genera es no solamente la pérdida de la confianza, sino dejación de funciones, que en el caso de algunos puestos de trabajo, se trata de un hecho muy grave. Algunas empresas, llegados a eventos de estas características, lo que hacen es tratar de pactar con los trabajadores tiempos efectivos en los que poder ver los encuentros. Por ejemplo, podría concretarse la variación de la ubicación temporal del descanso obligatorio para que coincida con el encuentro. Obviamente, no podrás ver el partido completo, pero si alguna parte y ver saciadas tus ansias de fútbol.
 
Una buena comunicación de los empleados hacia los encargados de la empresa podrá facilitar que no ocurran hechos desagradables. Efectivamente, el fútbol puede llegar a ser una pasión, pero lo que no puede permitirse es dejar de realizar nuestra tarea por atender a un encuentro futbolístico. Así que, debemos evitar situaciones que pongan en riesgo nuestro puesto de trabajo y que posibilitan un buen entendimiento entre todas las partes.
 
Antes que generar una situación que pueda comprometernos, la comunicación es el factor fundamental para evitarlo. En caso de que haya sido sorprendido y temas por tu puesto de trabajo, no pierdas el tiempo y adelántate. Un abogado laboralista podrá darte las pautas si llega la temida papeleta de despido disciplinario. Es conveniente conocer de primera mano, como se han desarrollado los hechos, porque puede que nos encontremos ante un despido que no sea justificado y pueda ser declarado posteriormente nulo por un tribunal de justicia.
 
Conviene que tengas especial cuidado si ya has sido apercibido de manera reiterada por la empresa, porque puede que no haya un siguiente aviso y la próxima vez te encuentras directamente con el despido. La empresa podría además escudarse en que se trata de una situación reiterativa y que has hecho caso omiso de todos los avisos anteriores. Algo que no te pondría en muy buena posición para poder pelear.
 
Por tanto, conviene pensar si merece realmente la pena ver peligrar nuestro puesto de trabajo por ver los encuentros del mundial. Para evitarlo que pagar una solución intermedia, nada más acertado que mantener una buena comunicación con la empresa que posibilite encontrar un punto de unión válido para todos. Recuerda que tu abogado laboralista es, una vez que ha llegado el despido, quien mejor puede asesorarte para llevar el caso. Muchas veces, las empresas efectúan los despidos con defectos de forma y de manera que sean manifiestamente ilegales, por lo que puede aprovecharse cualquier tipo de resquicio para conseguir el reingreso en tu empresa.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.