Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 23:28:01 horas

..
Martes, 29 de Noviembre de 2022
Pese al menor coste de luz y gasolinas

La inflación subyacente sube una décima hasta el 6,3%

CCOO denuncia que sigue habiendo un incremento muy alto en el precio de alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos avanzados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la inflación subyacente sube una décima hasta el 6,3%.

[Img #136772]
 
El dato de noviembre, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cuatro puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.
 
Con la moderación registrada en noviembre, la inflación suma cuatro meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5%; en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9%, y en octubre se redujera 1,6 puntos, hasta el 7,3%.
 
Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 6,8% en noviembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes y de la electricidad.
 
También influye en la moderación de la inflación el hecho de que los precios de vestido y calzado, por la nueva temporada de invierno, han subido menos en noviembre de este año de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2021.
 
LA SUBYACENTE SUBE HASTA EL 6,3%
 
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en noviembre subió una décima, hasta el 6,3%, situándose cinco décimas por debajo del IPC general.
 
Este repunte de la subyacente se produce después de haber estado dos meses consecutivos en el 6,2%.
 
En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el IPC registró un descenso una décima, frente a los incrementos del 0,3% del mes anterior y de un año antes.
 
En el penúltimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 6,6%, siete décimas por debajo de la registrada en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del -0,5%.
 
El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 14 de diciembre.
 
CCOO LAMENTA EL ALTO PRECIO DE LOS ALIMENTOS
 
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera positiva la bajada de inflación en noviembre, pero ha denunciado que "sigue habiendo un incremento muy alto en los alimentos", y que existe "un contrapunto muy preocupante", ya que la inflación subyacente, que se mantiene en el 6,3%, de seguir así, terminará el año "prácticamente al mismo nivel que la general".
 
Además, ha criticado "la obcecación" de la CEOE y de su presidente, Antonio Garamendi, en no vincular el aumento de salarios al IPC, y ha añadido que la patronal hace "casi apología de la huelga".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.