Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 12:55:21 horas

..
Viernes, 04 de Noviembre de 2022
Lo atribuye a activistas

Musk avisa de una "caída masiva" de los ingresos publicitarios de Twitter

Grandes anunciantes paralizan sus inversiones en la red social

El magnate milmillonario Elon Musk ha alertado de que la red social Twitter, que recientemente adquirió por 44.000 millones de dólares (cifra similar en euros al cambio actual), está sufriendo una "caída masiva" de sus ingresos publicitarios.

[Img #135714]
 
"Twitter ha tenido una caída masiva en su ingresos debido a los grupos activistas presionando a los anunciantes, pese a que nada ha cambiado con la moderación de contenido y pese a que hemos hecho todo lo que hemos podido para apaciguar a los activistas", ha expresado Musk en un mensaje este viernes en la red social. El empresario ha subrayado que esto supone un ataque a la libertad de expresión de Estados Unidos.
 
El mensaje de Musk coincide con una ronda de despidos que está teniendo lugar este viernes. Hasta que finalice el proceso, las oficinas de la empresa están cerradas y no será hasta hoy por la mañana que los empleados reciban un correo electrónico en el que se les comunica si mantiene o pierden su puesto de trabajo.
 
La semana pasada, el propio Musk publicó otro mensaje en la red social dirigido a los anunciantes en el que aseguraba que Twitter no se iba a convertir en un lugar donde se pudiera decir cualquier cosa sin consecuencia. En paralelo, también anunció una reforma del servicio de suscripción Twitter Blue por ocho dólares al mes, incluyendo la verificación de las cuentas en el paquete.
 
GRANDES ANUNCIANTES
 
Entre los anunciantes que han decidido pausar la publicidad se encuentran un grupo de grandes empresas. En este sentido, el grupo alemán de automoción Volkswagen ha optado por pausar la publicidad en la red social de todas sus marcas (entre las que se encuentran Volkswagen, Audi, Seat, Skoda, Cupra, Bentley, Ducati y Lamborghini).
 
"Estamos vigilando la situación de cerca y decidiremos los próximos pasos dependiendo de cómo evolucione", ha subrayado el holding alemán en un comunicado remitido a Reuters.
 
La semana pasada, antes de que comenzaran los despidos en la plataforma, General Motors también decidió pausar sus campañas hasta "entender la dirección de la plataforma bajo su nuevo propietario", según informó CNBC.
 
En este sentido, la empresa aseguró en un comunicado que es "normal" que se realice algo así cuando tiene lugar un "cambio significativo" en una plataforma de medios. Entre las principales marcas de General Motors se encuentran Cadillac, Chevrolet y GMC.
 
De hecho, según informó esta semana el diario 'The New York Times', IPG, la cuarta mayor empresa de publicidad del mundo por facturación, recomendó a sus clientes poner en suspenso las campañas en Twitter de forma temporal.
 
En este sentido, gigantes del consumo como General Mills (Cheerios, Gigante Verde, Golden Grahams, Old El Paso o Häagen-Dazs) y Mondelez (Oreo, Milka, Chips Ahoy!, Philadelphia, Royal o Trident) o la farmacéutica Pfizer también han decidido pausar la publicidad en la red social.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.