Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 13:16:52 horas

..
Miércoles, 12 de Octubre de 2022
En espacios naturales en lo que va de año

Tenerife extrae 100 toneladas de plantas exóticas invasoras

El Cabildo de Tenerife ha extraído durante los nueve meses de 2022 más de 100 toneladas métricas de residuos de plantas exóticas invasoras de los espacios naturales protegidos.

[Img #134669]
 
De esas cien toneladas solo el 38% han sido trasladadas al Complejo Ambiental de Arico, mientras que el 63% queda en el terreno.
 
Ese material se reincorpora al medio para favorecer su recuperación, con la intención de evitar el empobrecimiento del suelo.
 
"Aún quedan unos meses de trabajo", ha señalado Isabel García, consejera insular del área de Medio Natural, quien ha añadido en una nota que "la política de erradicación y control va dando sus frutos", aunque recordó que "las plantas invasoras siguen siendo una grave amenaza para los espacios protegidos y para la biodiversidad insular".
 
Desde el Cabildo de Tenerife se recomienda a la población a usar especies provenientes de comercios y viveros autorizados, ya que "ellos conocen las especies y su capacidad invasora, hay que desconfiar de las vistosas flores que crecen en bordes de caminos y solares, así como de las que te ofrecen amigos y familiares". "No te lleves a casa cualquier planta", indica la consejera.
 
PLUMACHO ARGENTINO Y RABO DE GATO
 
En lo transcurrido de la anualidad 2022 los datos más relevantes son la recogida de 28.829 kilos de residuos de 'plumacho argentino' (Cortaderia selloana) y los 17.220 kilos de 'Crassula multicava', de los cuales 10.290 se han gestionado en compostaje en Anaga y 6.930 kilos que han sido llevados al llevados a vertedero.
 
El rabo de gato es la tercera planta sobre la que más se ha actuado recogiéndose un total de 16.445 kilogramos y actuando en una superficie de casi mil hectáreas.
 
ARRANQUE MANUAL
 
En términos generales, estas actuaciones consisten en el arranque manual con pequeñas herramientas de los ejemplares de especies exóticas invasoras y puntualmente se ha utilizado maquinaria (desbrozadoras y motosierras).
 
Para ello se siguen los protocolos y criterios técnicos para la planificación y desarrollo de los trabajos, de forma que se minimicen la dispersión de todo tipo de propágulos tanto durante la extracción de los ejemplares, como en el traslado de los materiales a los gestores finales del residuo.
 
Los residuos que no se reutilizan en forma de compost son transportados al Centro Ambiental de Tenerife. Sin embargo, hay que apuntar que en el Parque Rural de Teno y en Anaga, se están realizando ensayos de compostaje con los restos de 'Crassula multicava'.
 
Durante 2022 el personal de campo dedicado a las labores de control y erradicación está compuesto por más de cincuenta trabajadores de campo, divididos en cuadrillas de cinco personas.
 
El personal de coordinación técnica lo forman una ingeniera forestal, un biólogo, un técnico de apoyo a la producción y un capataz sin cuadrilla.
 
Las cuadrillas se distribuyeron por toda la geografía insular.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.