Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 09:41:36 horas

..
Sábado, 08 de Octubre de 2022
Solidaridad con las iraníes por la "libertad"

Actrices, empresarias y periodistas se cortan pelo por la muerte de Mahsa Amini

Actrices y directoras del cine español han copiado la tendencia internacional liderada por la francesa Juliette Binoche y han publicado un vídeo en el que se cortan un mechón de pelo como muestra de apoyo las mujeres en Irán tras la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, la mujer de 22 años detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo, y por la represión violenta de las manifestaciones en el país. 

[Img #134482]
 
Al grupo de artistas se han unido empresarias, políticas y periodistas que han difundido otro vídeo en el que también demuestran su solidaridad y rechazo a la muerte de la joven Mahsa Amini.
 
En los vídeos, en redes sociales y que cuenta con decenas de mujeres representantes del cine, aparecen rostros como los de Penélope Cruz, Elena Anaya, Aitana Sánchez-Gijón, Lucía Jiménez, Marta Etura, Rosario, Ana Belén Ruth Gabriel o Carmen Machi, entre otras.
 
También intervienen en el vídeo, de tres minutos de duración, Alexandra Jiménez, Juana Acosta, Malena Alterio, Carla Simón, Natalia Verbeke, Kiti Manver, Bárbara Goenaga, Marta Nieto o Cayetana Guillén Cuervo. El vídeo intercala un texto en el que se puede leer 'Su lucha es nuestra lucha' y lo cierra la directora Isabel Coixet pidiendo 'freedom' ('libertad').
 
El gesto de cortarse un mechón de pelo se está usando como símbolo de protesta a lo largo de todo el mundo. A nivel internacional también se han sucedido los vídeos de protesta como el protagonizado en Francia por actrices como Juliette Binoche, Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg, Isabelle Adjani o Charlotte Rampling, entre otras, así como cantantes como Jane Birkin y Angèle.
 
Amini fue detenida el 13 de septiembre y falleció tres días después de caer en coma tras desmayarse en un centro de detención, en medio de denuncias sobre torturas y malos tratos. La Policía ha negado las acusaciones y el presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha prometido una investigación.
 
Esta muerte ha provocado una ola de indignación tanto en una parte de la sociedad iraní, como de forma más unánime a nivel internacional, con numerosas manifestaciones dentro y fuera del país. En Madrid, el jueves un grupo de manifestantes han aplaudido a mujeres que han roto pañuelos frente a la Embajada de Irán en la capital en una concentración convocada por Amnistía Internacional para protestar por la muerte de la joven.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.