..
Sábado, 17 de Septiembre de 2022
Vence 91-96 tras remontar en el último cuarto
España obra el milagro contra Alemania y jugará la final del Eurobasket
La selección española de baloncesto venció 91-96 a Alemania en las semifinales del Eurobasket, después de un trabajado duelo en el que acabó por detras el segundo y tercer cuarto, pero supo sobreponerse con un gran definitivo parcial y un arreón final que fue suficiente, por lo que este domingo luchará por el oro en la final (20.30 horas) ante Francia que barrió a Polonia en la otra semifinal (54-95).
Los de Sergio Scariolo comenzaron muy enchufados, cerrando el primer cuarto con una corta ventaja de tres puntos (24-27), pero se desinfló después con un mal final de segundo parcial, que no supo solucionar en el tercer cuarto. Sin embargo, y tras ir detrás hasta ese definitivo parcial, la figura de Lorenzo Brown se hizo enorme y se convirtió en la peor pesadilla de los alemanes, con 29 puntos, sosteniendo al equipo en el peor momento y aupándolo hasta una nueva final.
España jugará por el oro del Eurobasket el domingo, y lo hará contra todo pronóstico, sin ser favorito en prácticamente ningún partido y remontando a Alemania un partido que parecía perdido hasta que llegó un arreón en el último cuarto con un parcial de 7-20 que fue decisivo para los de Sergio Scariolo en otro partido diferencial de Lorenzo Brown, que anotó 29 puntos.
El momento decisivo del partido llegó en el último cuarto, donde Alemania, que fue por delante prácticamente todo el encuentro, tenía siete puntos de ventaja tras haber frenado el primer arreón de España en ese periodo. Dos canastas de Lorenzo Brown y un triple de Juancho Hernangómez empataron el partido y dieron alas a España, que de ahí en adelante fue imparable.
España peleará por su cuarto título en un Europeo y por su vigésima medalla en grandes torneos e intentará recuperar el trono que en el que ya estuvo en 2009, 2011 y 2015.
España podría lograr su sexto oro (cuatro en Eurobasket y dos en el Mundial), aunque en caso de perder sumaría su séptima medalla de plata en un Europeo. La última la logró en 2007 en España, donde cayó en la final contra Rusia por un solo punto (60-59). A esos nueve metales hay que sumar otros cuatro de bronce, como el que conquistó el equipo de Sergio Scariolo en su última participación en el Eurobasket en el año 2017.
Hasta la fecha, España se ha subido al podio en 19 ocasiones. 13 han sido en Eurobasket, dos en un Mundial, en ambas para proclamarse campeón, y cuatro en Juegos, donde suma tres medallas de plata (Los Ángeles 1984, Pekín 2008 y Londres 2012) y un bronce (Río 2016).
Gracias a la victoria sobre los alemanes, España se aseguró su medalla número 15 en una gran cita, la primera tras el oro conseguido en el Mundial en 2019 en China. Desde entonces, la selección había caído en los Juegos Olímpicos y comenzó un relevo generacional que parecía alejar al combinado nacional de las más altas cotas, algo que Sergio Scariolo y su equipo se han encargado de refutar.
Ahora Francia será el último escollo que separa a España del oro en un partido plagado de rivalidad entre dos países fronterizos y donde los galos son favoritos por plantilla. Será la reedición del Eurobasket 2011, celebrado en Lituania, donde una selección liderada por Juan Carlos Navarro y Pau Gasol doblegó a los franceses en la final (98-85) para lograr su segundo Europeo consecutivo.
La última vez que España y Francia se vieron las caras fue en los Juegos de Río 2016. España, que terminó siendo bronce tras vencer a Australia en la final de consolación, arrolló a los franceses por un contundente 92-67. De los últimos cinco partidos entre ambos, España ha ganado tres, incluidos los dos últimos.
Sergio Scariolo, que ya era el técnico con más medallas de la historia de la selección española, sigue aumentando su leyenda consiguiendo su octavo metal, quinto en el Eurobasket, donde ya tiene tres oros y un bronce.
FICHA
--RESULTADO: Alemania, 91 - ESPAÑA, 96 (51-46, al descanso).
ALEMANIA: Schroeder (30), Obst (15), Wagner (15), Theis (10), Voigtmann (2) -cinco inicial-, Lo (9), Thiemann (6), Weiler-Babb (4), Wohlfarth-Bottermann (-), y Giffey (-).
ESPAÑA: Brown (29), Jaime Fernández (-), López-Arostegui (7), Pradilla (4), Willy Hernangómez (16) -cinco inicial-, Rudy Fernández (6), Juancho Hernangómez (13), Díaz (10), Brizuela (5), Garuba (4), y Saiz (2).
--PARCIALES: 24-27, 27-19, 20-19 y 20-31.
--ÁRBITROS: Ademir Zuapovic (Bos), Boris Krejic (Esl) y Kerem Baki (Tur). Eliminados por faltas personales Díaz (min. 39).
--PABELLÓN: Eurobasket Arena Berlin.
![[Img #133533]](https://madridpress.com/upload/images/09_2022/3093_baskesp17s.jpg)
Los de Sergio Scariolo comenzaron muy enchufados, cerrando el primer cuarto con una corta ventaja de tres puntos (24-27), pero se desinfló después con un mal final de segundo parcial, que no supo solucionar en el tercer cuarto. Sin embargo, y tras ir detrás hasta ese definitivo parcial, la figura de Lorenzo Brown se hizo enorme y se convirtió en la peor pesadilla de los alemanes, con 29 puntos, sosteniendo al equipo en el peor momento y aupándolo hasta una nueva final.
España jugará por el oro del Eurobasket el domingo, y lo hará contra todo pronóstico, sin ser favorito en prácticamente ningún partido y remontando a Alemania un partido que parecía perdido hasta que llegó un arreón en el último cuarto con un parcial de 7-20 que fue decisivo para los de Sergio Scariolo en otro partido diferencial de Lorenzo Brown, que anotó 29 puntos.
El momento decisivo del partido llegó en el último cuarto, donde Alemania, que fue por delante prácticamente todo el encuentro, tenía siete puntos de ventaja tras haber frenado el primer arreón de España en ese periodo. Dos canastas de Lorenzo Brown y un triple de Juancho Hernangómez empataron el partido y dieron alas a España, que de ahí en adelante fue imparable.
España peleará por su cuarto título en un Europeo y por su vigésima medalla en grandes torneos e intentará recuperar el trono que en el que ya estuvo en 2009, 2011 y 2015.
España podría lograr su sexto oro (cuatro en Eurobasket y dos en el Mundial), aunque en caso de perder sumaría su séptima medalla de plata en un Europeo. La última la logró en 2007 en España, donde cayó en la final contra Rusia por un solo punto (60-59). A esos nueve metales hay que sumar otros cuatro de bronce, como el que conquistó el equipo de Sergio Scariolo en su última participación en el Eurobasket en el año 2017.
Hasta la fecha, España se ha subido al podio en 19 ocasiones. 13 han sido en Eurobasket, dos en un Mundial, en ambas para proclamarse campeón, y cuatro en Juegos, donde suma tres medallas de plata (Los Ángeles 1984, Pekín 2008 y Londres 2012) y un bronce (Río 2016).
Gracias a la victoria sobre los alemanes, España se aseguró su medalla número 15 en una gran cita, la primera tras el oro conseguido en el Mundial en 2019 en China. Desde entonces, la selección había caído en los Juegos Olímpicos y comenzó un relevo generacional que parecía alejar al combinado nacional de las más altas cotas, algo que Sergio Scariolo y su equipo se han encargado de refutar.
Ahora Francia será el último escollo que separa a España del oro en un partido plagado de rivalidad entre dos países fronterizos y donde los galos son favoritos por plantilla. Será la reedición del Eurobasket 2011, celebrado en Lituania, donde una selección liderada por Juan Carlos Navarro y Pau Gasol doblegó a los franceses en la final (98-85) para lograr su segundo Europeo consecutivo.
La última vez que España y Francia se vieron las caras fue en los Juegos de Río 2016. España, que terminó siendo bronce tras vencer a Australia en la final de consolación, arrolló a los franceses por un contundente 92-67. De los últimos cinco partidos entre ambos, España ha ganado tres, incluidos los dos últimos.
Sergio Scariolo, que ya era el técnico con más medallas de la historia de la selección española, sigue aumentando su leyenda consiguiendo su octavo metal, quinto en el Eurobasket, donde ya tiene tres oros y un bronce.
FICHA
--RESULTADO: Alemania, 91 - ESPAÑA, 96 (51-46, al descanso).
ALEMANIA: Schroeder (30), Obst (15), Wagner (15), Theis (10), Voigtmann (2) -cinco inicial-, Lo (9), Thiemann (6), Weiler-Babb (4), Wohlfarth-Bottermann (-), y Giffey (-).
ESPAÑA: Brown (29), Jaime Fernández (-), López-Arostegui (7), Pradilla (4), Willy Hernangómez (16) -cinco inicial-, Rudy Fernández (6), Juancho Hernangómez (13), Díaz (10), Brizuela (5), Garuba (4), y Saiz (2).
--PARCIALES: 24-27, 27-19, 20-19 y 20-31.
--ÁRBITROS: Ademir Zuapovic (Bos), Boris Krejic (Esl) y Kerem Baki (Tur). Eliminados por faltas personales Díaz (min. 39).
--PABELLÓN: Eurobasket Arena Berlin.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25