Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 13:48:35 horas

..
Jueves, 15 de Septiembre de 2022
Reivindica las nuevas legislaciones sobre violencia de género

Igualdad busca "doblar" su presupuesto para cubrir "otras violencias machistas"

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha explicado que el objetivo de su departamento en la negociación de los presupuestos para el próximo ejercicio será "doblar" la cuantía destinada al Pacto de Estado contra la Violencia de Género (140 millones) y, en general, a la lucha contra esta lacra, para cubrir la prevención, protección y atención de las víctimas del resto de violencias machistas.

[Img #133437]
 
En rueda de prensa en el Congreso, Montero ha señalado que "si se amplía la foto de las violencias" con las nuevas legislaciones que se han puesto en marcha --violencia vicaria o violencia sexual-- también habrá que "ampliar los fondos" para que haya presupuesto suficiente y "ganar estabilidad", así como tener "herramientas eficaces".
 
"Si queremos doblar el número de víctimas a quien ofrecer puertas de entrada seguras para salir de la violencia tenemos que ser capaces de doblar el compromiso presupuestario", ha insistido.
 
En su intervención, la ministra también ha señalado la necesidad de que aumentar la financiación del Plan Corresponsables. En concreto, ha indicado que el objetivo del Ministerio sería llegar a 1,5 millones de familias.
 
ACTUALIZACIÓN DEL PACTO DESDE LAS CORTES
 
En ambos casos, la responsable de Igualdad ha hablado de compromiso por parte del Gobierno y, aunque ha reconocido que en materia presupuestaria la última palabra la tienen las Cortes, también ha destacado el apoyo de las CCAA en esta materia, ya que son ellas las que despliegan muchas de las políticas de lucha y atención a víctimas de violencia machista.
 
Precisamente, Montero se ha reunido este miércoles con los portavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado, a quienes ha instado a "abordar las actualizaciones, modificaciones y mejoras" del acuerdo.
 
Esta petición es consecuencia de los conocidos como Acuerdos de Tenerife, alcanzados el pasado julio durante la última reunión sectorial sobre la materia. En la capital tinerfeña, tal y como ha señalado Montero, se llegó a "importantes" consensos en materia de coordinación institucional en materia de violencia machista, con las CCAA y con la FEMP.
 
La ministra ha destacado, al respecto, el "fuerte protagonismo" de las Cortes para la actualización del Pacto alcanzado en 2017 y ha explicado que, tras la reunión, cree que "hay voluntad de abordar esa actualización".
 
En concreto, en el acuerdo alcanzado en Tenerife el pasado julio se insta a las Cortes Generales a la modificación de los dictámenes del Pacto de Estado en ambas cámaras para la ampliación temporal necesaria para llevar a cabo el conjunto de medidas acordadas y se aprobó un marco de cooperación en materia de violencia contra las mujeres, con el fin de mejorar la programación, financiación y evaluación, a través de planes conjuntos de carácter multilateral y plurianual entre el Estado y las CCAA.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.