Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 09:57:29 horas

..
Viernes, 09 de Septiembre de 2022
Remitido

La moda sostenible ha llegado y se produce desde Extremadura

El próximo día 15 de septiembre de 2022, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá la Pasarela de Moda Extremadura.  
 
[Img #133119]
 
Extremadura es moda y lo demostrará con una nueva edición de la Pasarela de Moda en la que once creadores afincados en Extremadura nos ofrecerán sus creaciones basadas en tres pilares, innovación, calidad y sostenibilidad. 
 
Artesanía Calablanca; VintiVintae; Claro Concepto; Sancha Artesanía Popular; Carmela Caramela; Alba García; Atelier María José Cuadrado; Mar Segovia; Garrules; Brave Of o Entrevolantes/Guadapalma son algunos de los creadores que nos mostrarán su trabajo y nos permitirán disfrutar, admirar y compartir sus líneas creativas. Con propuestas variadas y ambiciosas, desde joyería y bolsos, tocados exclusivos, complementos, colecciones de moda y moda slow nacional, demi couture, moda flamenca extremeña o moda sostenible infantil, ponen nombre a la sostenibilidad en el mercado de la moda. Una iniciativa de Extremadura Avante (Junta de Extremadura) en el marco del Plan de Refuerzo Comercial Internacional para la Puesta en Valor del Sector Textil de Extremadura, Plan Moda Extremadura 2022, que no te puedes perder.
 
La pasarela tiene por objetivo resaltar una manera de pensar, de sentir y de trabajar diferente desde la sostenibilidad. Hablar de sostenibilidad supone aunar talento con el trabajo de los mejores diseñadores y las personas que trabajan para ellos, el entusiasmo de trabajar por y desde la tierra, el respeto a las tradiciones y por el trabajo bien hecho -con imaginación y calidad y sin límite en cuanto al diseño creativo y las propuestas que ofrecen-. 
 
La selección de participantes en la Pasarela de Moda de Extremadura se ha basado en la búsqueda de la conciliación entre la creación que nutre y define las propuestas de la moda, con la calidad y la sostenibilidad, valores que deben definir cualquier apuesta y propuesta que se realice desde el mundo de la moda.
 
La autenticidad, sostenibilidad, originalidad y calidad son valores propios que caracterizan a la slow fashion como un nuevo sector, afectando a toda la organización empresarial de la moda, desde el diseño, la selección de materias primas, la fabricación hasta la gestión de los trabajadores y el liderazgo.
 
Autenticidad y originalidad porque Moda Extremadura y la Pasarela de Moda de Extremadura es un espacio abierto a creadores y es la creación la que define las mejores propuestas de moda como las que se ofrecerán en el Círculo de Bellas Artes en Madrid en 2022. Recuperar y trabajar las telas como realiza Sancha Artesanía o adaptar la arquitectura de Mérida a prendas como ha hecho VintiVintae aporta una nueva mirada de futuro a la moda, partiendo de la tradición.
 
Innovación porque Moda Extremadura no solo apuesta por la tradición sino también por nuevas ideas como demuestran colecciones como Brave Of o el nuevo estilo flamenco de Entrevolantes/Guadapalma. Esto es, una apuesta decidida por establecer líneas de actuación imaginativas que aúnan el respeto a la tradición y la calidad del trabajo bien hecho característico de la artesanía, con la oferta de nuevos diseños y posibilidades que abren nuevos horizontes a la moda y sus creadores.
 
Calidad, porque no hay moda sin calidad. Moda Extremadura apuesta por las creaciones de calidad basadas en una elaboración cuidada que se confecciona respetando los derechos de quienes trabajan la moda, con la ilusión de compartir un propósito común y ofrecer experiencias que lejos de ser efímeras nos puedan acompañar plasmando un compromiso con la moda y con la tierra. 
 
Sostenibilidad porque, no puede haber creación en una Pasarela de Moda si no se apoya en la defensa de valores ambientales, el respeto a la tierra, el uso de productos naturales característicos de Extremadura y España contribuyendo a mantener formas de vida tradicionales, a fijar la población y a luchar contra la España vaciada. La proximidad como forma de trabajo permite reducir eficazmente la huella de carbono y mejorar el cuidado al medio ambiente. Pero, el medio ambiente también resulta la mejor inspiración como madre de todas las creaciones estando presente en el trabajo de los once creadores que participan en la Pasarela de la Moda de Extremadura.
 
Es, por ello, que apostar por la moda creada y fabricada en España, y concretamente en Extremadura, nos acerca al cumplimiento de la Agenda 2030, a luchar contra la despoblación y la España vaciada, a mejorar el medio ambiente, a reducir el uso de agua en la producción de ropa y a promover el empleo en unas condiciones laborales dignas. Recuerda, la moda sostenible ha llegado y se produce desde Extremadura.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.