Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 12:30:23 horas

Martes, 06 de Septiembre de 2022
Dejarán de tener esa denominación

Escudero confirma que se estudia abrir más de los 37 SUAPs

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha confirmado que se está estudiando la posibilidad de abrir algún recurso más de atención urgente extrahospitalaria de los que había antes de la llegada de la pandemia de Covid-19.

[Img #133024]
En este sentido, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha indicado que el proceso de reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) se llevará a cabo a lo largo del próximo mes de octubre, como anunció la presidenta Isabel Díaz Ayuso, y en este marco se podría ampliar el número de recursos.
 
En este sentido, ha recordado que una de las partes "más sensibles" de la reorganización de las urgencias extrahospitalarias se refiere a la parte de recursos humanos y, por tanto, es una cuestión que también debe ser abordada en Mesa Sectorial con las organizaciones sindicales.
 
Hasta la llegada de la pandemia, los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) eran atendidos por personal del Summa 112 y prestaban asistencia sanitaria cuando cerraban los centros de salud, es decir, entre las 20,30 y las 8,30 horas de lunes a viernes y las 24 horas durante los fines de semana.
 
"Estas tres semanas próximas son las más importantes", ha indicado el consejero durante una intervención ante los medios en el Hospital de La Paz en la que ha confirmado que, en cualquier caso, estos recursos cambiarán su denominación.
 
En un primer momento, el Gobierno madrileño planteó una "reorganización" de la atención de urgencia extrahospitalaria en la región que contemplaba la desaparición de 20 de los 37 centros que funcionaban antes del Covid-19.
 
En concreto, abriría 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), de los que siete serán de Enfermería. A ellos se sumarán otros siete Puntos de Atención Continuada de Cuidados de Enfermería, con equipos formados por enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del Summa 112.
 
Según ha recalcado Escudero, el objetivo sigue siendo abrir los 37 que había antes de la pandemia e incluso algún Punto de Atención Continuada más. "El objetivo es, por supuesto, abrir todos los SUAP y se valorará, porque se hace dentro de los tiempo de respuesta, de las localizaciones, en conjunto con las urgencias extrahospitalarias, buscar lo que sea más óptimo para los madrileños", ha explicado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.