Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 19:36:18 horas

Jueves, 01 de Septiembre de 2022
Incluso "valoran si se pueden abrir más"

Escudero confirma el objetivo de reabrir todas las urgencias extrahospitalarias en octubre

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha confirmado que la intención del Gobierno regional es comenzar a reabrir los 37 Servicios de Urgencias de Atención Hospitalaria (SUAP) a partir de octubre y ha adelantado que valoran la posibilidad de incorporar alguno más.

[Img #132837]
Durante un acto en la Consejería de Sanidad, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha recordado que se trata de un trabajo "bastante importante" por parte de los Recursos Humanos para activar todos los puntos dentro de la urgencia hospitalaria y es un aspecto que debe ser abordado en la Mesa Sectorial con los sindicatos.
 
Las organizaciones sindicales han puesto en duda la posibilidad de reabrir estos servicios de urgencias extrahospitalarias en octubre, como adelantó este mismo miércoles la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya que en la oferta de reorganización el personal del Summa112 encargado de prestar el servicio sólo tiene la posibilidad de elegir los 17 Puntos de Atención Primaria (PAC) anunciados en un primer momento.
 
"Se está trabajando a todos los niveles para tratar de abrirlos todos en el mes de octubre", ha subrayado el consejero, que ha recalcado que "el objetivo" del Ejecutivo regional "es tratar de abrir más todavía".
 
En un primer momento, el Gobierno madrileño planteó una "reorganización" de la atención de urgencia extrahospitalaria en la región que contemplaba la desaparición de 20 de los 37 centros que funcionaban antes del Covid-19.
 
En concreto, abriría 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), de los que siete serán de Enfermería. A ellos se sumarán otros siete Puntos de Atención Continuada de Cuidados de Enfermería, con equipos formados por enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias del Summa 112.
 
Tras las críticas recibidas, la presidenta regional señaló su intención de reabrir la totalidad de estos servicios de urgencias en distintas fases que arrancarían en el mes de septiembre, aunque finalmente ha confirmado que no será posible hasta octubre.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.