"Somos la segunda del mundo con más arbolado"
El Ayuntamiento asegura que Madrid es la ciudad con más refugios climáticos
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha asegurado que la capital es la ciudad con más refugios climáticos y ha recordado que Madrid "es la segunda ciudad del mundo con más arbolado".
Así lo ha manifestado el delegado a los medios de comunicación en Paseo de la Castellana después de ser preguntado por la proposición de Más Madrid, que se aprobó a finales de junio en el Pleno de Cibeles, sobre la elaboración de un plan de emergencia de refugios climáticos de cara al verano del año en curso.
"Los refugios climáticos, a entender de la izquierda, es ejecutar o plantar árboles y permitir que las zonas verdes estén en mejor conservación. Eso es un compromiso de este Gobierno municipal", ha resaltado.
En esta línea, Carabante ha detallado que han incrementado en un 45% el presupuesto en la mejora y conservación de las zonas verdes y que están plantando 100.000 árboles a través de dos campañas de plantación.
"Vamos a seguir apostando por esos refugios climáticos que supone que nuestra ciudad sea una ciudad más verde y más sostenible. Hay que recordar que Madrid es la segunda ciudad del mundo con más arbolado. Teniendo en cuenta esa terminología de la izquierda, somos la segunda ciudad con más refugios climáticos del mundo", ha reiterado.
Más Madrid demandó a comienzos de este mes refugios climáticos por toda la ciudad y, al menos, uno por barrio, con agua, sombra (preferiblemente natural con árboles y si no, con toldos) y zonas para sentarse. El principal grupo de la oposición defendió una iniciativa en el pleno del mes de junio sobre refugios climáticos. PP y Vox votaron en contra, pero la iniciativa salió adelante.
RECONOCIDA COMO CIUDAD ARBÓREA DEL MUNDO
La ciudad de Madrid fue reconocida en abril por tercer año consecutivo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol) como 'Ciudad arbórea del mundo 2021'.
El pasado año, un total de 138 ciudades obtuvieron este reconocimiento internacional, demostrando el liderazgo en la gestión de su arbolado urbano y siendo parte esencial de la solución a los problemas globales que enfrentan las grandes ciudades en la actualidad.
Durante el año 2021, el Ayuntamiento cumplió con los cinco estándares de gestión forestal urbana requeridos por la organización. Son la existencia de una estructura dedicada a la gestión de masa arbórea, la disponibilidad de un censo o inventario, la definición de recursos financieros para los árboles y legislación y normativa sobre su cuidado, además de la organización anual de eventos para promocionar y concienciar sobre la importancia del arbolado.
El programa 'Ciudades arboladas del mundo' tiene por objeto crear una red internacional de ciudades que facilite el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para la ordenación sostenible de los bosques y espacios verdes urbanos.
![[Img #132303]](https://madridpress.com/upload/images/08_2022/6616_667.jpg)
Así lo ha manifestado el delegado a los medios de comunicación en Paseo de la Castellana después de ser preguntado por la proposición de Más Madrid, que se aprobó a finales de junio en el Pleno de Cibeles, sobre la elaboración de un plan de emergencia de refugios climáticos de cara al verano del año en curso.
"Los refugios climáticos, a entender de la izquierda, es ejecutar o plantar árboles y permitir que las zonas verdes estén en mejor conservación. Eso es un compromiso de este Gobierno municipal", ha resaltado.
En esta línea, Carabante ha detallado que han incrementado en un 45% el presupuesto en la mejora y conservación de las zonas verdes y que están plantando 100.000 árboles a través de dos campañas de plantación.
"Vamos a seguir apostando por esos refugios climáticos que supone que nuestra ciudad sea una ciudad más verde y más sostenible. Hay que recordar que Madrid es la segunda ciudad del mundo con más arbolado. Teniendo en cuenta esa terminología de la izquierda, somos la segunda ciudad con más refugios climáticos del mundo", ha reiterado.
Más Madrid demandó a comienzos de este mes refugios climáticos por toda la ciudad y, al menos, uno por barrio, con agua, sombra (preferiblemente natural con árboles y si no, con toldos) y zonas para sentarse. El principal grupo de la oposición defendió una iniciativa en el pleno del mes de junio sobre refugios climáticos. PP y Vox votaron en contra, pero la iniciativa salió adelante.
RECONOCIDA COMO CIUDAD ARBÓREA DEL MUNDO
La ciudad de Madrid fue reconocida en abril por tercer año consecutivo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol) como 'Ciudad arbórea del mundo 2021'.
El pasado año, un total de 138 ciudades obtuvieron este reconocimiento internacional, demostrando el liderazgo en la gestión de su arbolado urbano y siendo parte esencial de la solución a los problemas globales que enfrentan las grandes ciudades en la actualidad.
Durante el año 2021, el Ayuntamiento cumplió con los cinco estándares de gestión forestal urbana requeridos por la organización. Son la existencia de una estructura dedicada a la gestión de masa arbórea, la disponibilidad de un censo o inventario, la definición de recursos financieros para los árboles y legislación y normativa sobre su cuidado, además de la organización anual de eventos para promocionar y concienciar sobre la importancia del arbolado.
El programa 'Ciudades arboladas del mundo' tiene por objeto crear una red internacional de ciudades que facilite el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para la ordenación sostenible de los bosques y espacios verdes urbanos.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161