Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:06:02 horas

..
Lunes, 08 de Agosto de 2022
"El cine español no tiene nada que envidiar a Hollywood"

Nacho Velilla estrena 'Por los pelos'

El director Nacho G. Velilla, quien estrena el viernes'Por los pelos. Una historia de autoestima', ha puesto el foco en el buen momento que atraviesa la industria cinematográfica española y ha remarcado que "técnicamente no hay nada que envidiar a Hollywood".

[Img #131972]
 
En una entrevista a Europa Press, Velilla ha recordado que, en sus grabaciones internacionales, el "gran nivel español sorprendió a todos". "En una producción que hice con técnicos americanos y mexicanos, sugerí hacer la post-producción en España y realmente se quedaron muy sorprendidos del gran nivel que tenemos con un coste bastante inferior al que ellos tienen", ha asegurado.
 
Además, ha defendido que la industria española debe apostar por ofrecer al público las historias que desean. "Tenemos que encontrar qué tipo de historias queremos contar y especialmente qué tipo de historias quiere el público. Nos tenemos que acercar a ellos", ha afirmado.
 
En este contexto, ha señalado que cuando él escribe una comedia --como esta u otras como 'Que se mueran los feos' o 'Villaviciosa de al lado'-- piensa qué aspectos pueden hacer disfrutar al público, un pensamiento que le ha llevado a tratar el auge del injerto capilar.
 
"Cuando hago las películas intento observar lo que ocurre a mi alrededor. Por ejemplo, el injerto capilar es un fenómeno muy extendido y si nos damos cuenta hay mucha más gente a nuestro alrededor de lo que podamos pensar. El detonante fue un titular de un periódico que decía que 500.000 personas viajaban a Turquía a ponerse pelo. A partir de ahí vi que había medio millón de historias que contar", ha detallado.
 
'Por los pelos. Una historia de autoestima' cuenta con un elenco formado por Antonio Pagudo, Carlos Librado 'Nene', Eva Ugarte o Amaia Salamanca, entre otros, y satiriza la moda de los implantes capilares, lo que llevó al equipo a rodar en Turquía en el verano de 2020.
 
Aunque la cinta se concibe como comedia, no pretende juzgar a quienes deciden someterse a esta operación y sí mostrar que, en los casos de calvicie, hay problemas de infelicidad y de falta de autoestima, tal y como ha aclarado Velilla. "Hemos sido muy respetuosos y realmente el guión es producto de muchas entrevistas a gente que puede hacerse estas intervenciones y también a profesionales que las hacen. Hemos intentado contar lo que hay detrás de todo esto", ha relatado.
 
Para Velilla, este 'boom' de injertos capilares, y otros cuidados estéticos, están relacionados con la importancia que tienen hoy en día las redes sociales. "Las redes sociales han cambiado totalmente la forma de relacionarnos. Ahora hay una preocupación diaria, a causa de la exposición de nuestra vida y nuestro físico diariamente en redes sociales, donde estamos exponiendo al escrutinio de la gente sus opiniones", ha valorado.
 
La película se rodó entre Madrid y Estambul, una ciudad a la que acudió el propio director con su equipo para marcar las localizaciones de la cinta aunque con algún contratiempo. "Nos llamaron de la embajada española a las 19.00 horas para decirnos que a las 00.00 horas el país se cerraba por la pandemia. Entonces nos tocó salir pitando de allí. Eso fue el aperitivo de la película", ha rememorado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.