..
Lunes, 08 de Agosto de 2022
Cómo prepararte para la posible cancelación de tu vuelo este verano
Si vas a viajar en avión durante tus vacaciones de verano seguro que te preocupa, y con razón, la tensa situación que atraviesan los aeropuertos europeos durante estas últimas semanas de temporada alta que marcan el inicio del verano.
Evitar que cancelen tu vuelo es complicado, teniendo en cuenta que el número de cancelaciones aumenta de forma desorbitada con el paso de los días. Sin embargo, es cierto que puedes organizar tu viaje para, al menos, perder la cantidad mínima de dinero posible.
Conocer tus derechos como pasajero también podrá hacerte recuperar algunos euros si puedes reclamar a la aerolínea en cuestión una indemnización por vuelo cancelado. Tanto si lo haces por tu cuenta como si decides reclamar por el vuelo cancelado a la aerolínea con AirHelp y su personal experto, es importante que conozcas esta posibilidad y, si no estás seguro, te dejes asesorar.
Cuándo tengo derecho a reclamar un vuelo cancelado
Ante un vuelo cancelado, la aerolínea deberá abonarte el importe del billete, siempre y cuando no te ofrezca un vuelo alternativo o bien decidas rechazarlo. Sin embargo, tus derechos van más allá, y, dependiendo de las causas de dicha cancelación, es posible reclamar a la compañía una indemnización por vuelo cancelado.
Lo primero que debes saber es que no todas las cancelaciones valen. Si la compañía te cancela un vuelo con más de 14 días de antelación, no podrás reclamar ninguna compensación por vuelo cancelado.
Si la antelación es inferior a esos días, pero la cancelación del vuelo se debe a las conocidas como “circunstancias extraordinarias”, tampoco podrás reclamar una indemnización. Estas causas extraordinarias son, en general, cualquier situación ajena al control de la aerolínea, como el mal tiempo.
Además, también hay que tener en cuenta que el Reglamento (CE) 261, que regula los derechos de los pasajeros europeos, solo contempla vuelos dentro del territorio de la UE, vuelos que salgan de un aeropuerto europeo y vuelos con destino a la UE desde el exterior, siempre que la aerolínea sea europea.
Cuánto puedo reclamar en caso de vuelo cancelado
Los importes varían en función de los kilómetros de trayecto de tu vuelo y, sobre todo, las condiciones de los vuelos alternativos que la aerolínea debería ofrecerte.
Así, por un vuelo de 1500 km o menos, las indemnizaciones pueden ir desde los 125€ hasta los 250€. Los vuelos dentro de la UE de entre 1500 y 3500 km podrán recibir una indemnización de entre 200€ y 400€. Finalmente, los vuelos en Europa de más de 3500 km podrán ser indemnizados con entre 300 y 600€.
Es bastante lioso, pues todos estos importes varían en función de las condiciones de los vuelos alternativos ofrecidos por la aerolínea (a más diferencia horaria entre el vuelo original y el alternativo, más elevado es el importe).
La utilidad de los seguros de viaje en caso de cancelación
Los seguros de viaje pueden parecer un gasto extra que pocos estén dispuestos a desembolsar. Sin embargo, teniendo en cuenta la situación este verano, en según qué situación puede valer la pena contemplar la posibilidad de contratar uno.
Este tipo de seguros suelen ser bastante completos y cubren varias situaciones complicadas con las que puedes encontrarte, sobre todo viajando en avión. Algunos incluyen una compensación por cancelación de vuelo en casos que el reglamento europeo no contempla, como la enfermedad, el robo de documentación, la imposibilidad de llegar al aeropuerto…
Además, también pueden ser útiles en caso de volar fuera de territorio europeo y con una aerolínea que tampoco sea europea (situación con la que no podrías ampararte en el Reglamento (CE) 261).
Reservas en hoteles con políticas de cancelación flexibles
No está de más pensar un poco más allá del aeropuerto. Un vuelo cancelado no supone solo perder un vuelo, si no la posibilidad de no llegar al destino deseado. Esto también puede hacerte perder reservas en hoteles.
Es por eso que nunca está de más ser previsor y hacer reservas en hoteles con una política de cancelación flexible. Es decir, que puedas cancelar la reserva con pocas horas de antelación (en algunos casos incluso 24 o 18 horas), o que si cancelas con incluso menos antelación te cobren solo el 50 % o la primera noche.
Por supuesto, esto aplica a cualquier otro tipo de establecimientos a los que quieras acudir en tu destino y debas hacerlo con una reserva. Se trata de organizar tu viaje para que, en caso de cancelación de vuelo y, en el peor de los casos, no poder llegar al destino, pierdas el mínimo dinero posible.
Si vas a viajar en avión durante tus vacaciones de verano seguro que te preocupa, y con razón, la tensa situación que atraviesan los aeropuertos europeos durante estas últimas semanas de temporada alta que marcan el inicio del verano.
![[Img #131644]](https://madridpress.com/upload/images/07_2022/9519_airport.jpg)
Evitar que cancelen tu vuelo es complicado, teniendo en cuenta que el número de cancelaciones aumenta de forma desorbitada con el paso de los días. Sin embargo, es cierto que puedes organizar tu viaje para, al menos, perder la cantidad mínima de dinero posible.
Conocer tus derechos como pasajero también podrá hacerte recuperar algunos euros si puedes reclamar a la aerolínea en cuestión una indemnización por vuelo cancelado. Tanto si lo haces por tu cuenta como si decides reclamar por el vuelo cancelado a la aerolínea con AirHelp y su personal experto, es importante que conozcas esta posibilidad y, si no estás seguro, te dejes asesorar.
Cuándo tengo derecho a reclamar un vuelo cancelado
Ante un vuelo cancelado, la aerolínea deberá abonarte el importe del billete, siempre y cuando no te ofrezca un vuelo alternativo o bien decidas rechazarlo. Sin embargo, tus derechos van más allá, y, dependiendo de las causas de dicha cancelación, es posible reclamar a la compañía una indemnización por vuelo cancelado.
Lo primero que debes saber es que no todas las cancelaciones valen. Si la compañía te cancela un vuelo con más de 14 días de antelación, no podrás reclamar ninguna compensación por vuelo cancelado.
Si la antelación es inferior a esos días, pero la cancelación del vuelo se debe a las conocidas como “circunstancias extraordinarias”, tampoco podrás reclamar una indemnización. Estas causas extraordinarias son, en general, cualquier situación ajena al control de la aerolínea, como el mal tiempo.
Además, también hay que tener en cuenta que el Reglamento (CE) 261, que regula los derechos de los pasajeros europeos, solo contempla vuelos dentro del territorio de la UE, vuelos que salgan de un aeropuerto europeo y vuelos con destino a la UE desde el exterior, siempre que la aerolínea sea europea.
Cuánto puedo reclamar en caso de vuelo cancelado
Los importes varían en función de los kilómetros de trayecto de tu vuelo y, sobre todo, las condiciones de los vuelos alternativos que la aerolínea debería ofrecerte.
Así, por un vuelo de 1500 km o menos, las indemnizaciones pueden ir desde los 125€ hasta los 250€. Los vuelos dentro de la UE de entre 1500 y 3500 km podrán recibir una indemnización de entre 200€ y 400€. Finalmente, los vuelos en Europa de más de 3500 km podrán ser indemnizados con entre 300 y 600€.
Es bastante lioso, pues todos estos importes varían en función de las condiciones de los vuelos alternativos ofrecidos por la aerolínea (a más diferencia horaria entre el vuelo original y el alternativo, más elevado es el importe).
La utilidad de los seguros de viaje en caso de cancelación
Los seguros de viaje pueden parecer un gasto extra que pocos estén dispuestos a desembolsar. Sin embargo, teniendo en cuenta la situación este verano, en según qué situación puede valer la pena contemplar la posibilidad de contratar uno.
Este tipo de seguros suelen ser bastante completos y cubren varias situaciones complicadas con las que puedes encontrarte, sobre todo viajando en avión. Algunos incluyen una compensación por cancelación de vuelo en casos que el reglamento europeo no contempla, como la enfermedad, el robo de documentación, la imposibilidad de llegar al aeropuerto…
Además, también pueden ser útiles en caso de volar fuera de territorio europeo y con una aerolínea que tampoco sea europea (situación con la que no podrías ampararte en el Reglamento (CE) 261).
Reservas en hoteles con políticas de cancelación flexibles
No está de más pensar un poco más allá del aeropuerto. Un vuelo cancelado no supone solo perder un vuelo, si no la posibilidad de no llegar al destino deseado. Esto también puede hacerte perder reservas en hoteles.
Es por eso que nunca está de más ser previsor y hacer reservas en hoteles con una política de cancelación flexible. Es decir, que puedas cancelar la reserva con pocas horas de antelación (en algunos casos incluso 24 o 18 horas), o que si cancelas con incluso menos antelación te cobren solo el 50 % o la primera noche.
Por supuesto, esto aplica a cualquier otro tipo de establecimientos a los que quieras acudir en tu destino y debas hacerlo con una reserva. Se trata de organizar tu viaje para que, en caso de cancelación de vuelo y, en el peor de los casos, no poder llegar al destino, pierdas el mínimo dinero posible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167